

El Financial Times británico le dedica una extensa cobertura a la situación actual argentina, con cuatro notas hoy que señalan que "el FMI revisará el programa de rescate a Argentina tras la caída del peso. El presidente Macri pide adelantar el desembolso de fondos mientras crece la preocupación por el refinanciamiento". "Argentina sube la tasa a 60%. El Banco central actúa después de que se reanuda la fuerte venta masiva de pesos en las primeras horas de la jornada".
El alemán Frankfurter Allgemeine Zeitung reseña: "Crisis monetaria en Argentina: Medidas de emergencia contra el desmoronamiento" y expande el foco internacional de la noticia, al vincular que "países emergentes sienten la presión. Luego de la lira turca, también el peso argentino está en caída. En tanto el presidente Macri le pide ayuda al FMI".

El portal suizo Swissinfo titula "Argentina intenta contener el desplome del peso con más austeridad y alza de tasas" y reporta las medidas del gobierno argentino para tratar de acelerar una reducción de su déficit fiscal y contener los riesgos financieros.

El periódico español Expansión indica que "el peso argentino se ha devaluado alrededor de un 70% frente al dólar en lo que va de año. El Gobierno de Macri descarta que el país vuelva a caer en la suspensión de pagos".

El diario brasileño Valor reporta que el dólar superó los 4,20 reales por la crisis argentina, señala el aumento de la tasa a 60% y explica que pese a la acción del Banco Central, el peso cae 12% ante el dólar. A primera hora de hoy, titulaba "Crisis económica amenaza reelección de Macri en 2019".

El diario mexicano El Economista indica que "el peso argentino cayó a 18,8% a mínimo de 42 unidades por dólar a las 13:47 horas de Buenos Aires, por la demanda de divisas ante desconfianza en la política financiera del gobierno de Mauricio Macri. La caída se da a pesar de que el jefe de Gabinete, Marcos Peña, anunció que se acelerará una reducción del déficit fiscal para traer tranquilidad a un mercado que desde mayo ha estado bajo presión".

El chileno Diario Financiero evalúa que "se profundiza el descalabro económico en Argentina. Tras una jornada negra, en que el peso argentino se depreció 8% frente al dólar, cerrando sobre los 34 pesos, en las primeras operaciones de hoy la moneda ya se cotiza sobre los 40 pesos en las pizarras de algunos bancos".

El Observador de Uruguay considera que "el dólar parece no encontrar un techo en Argentina tras la fuerte devaluación de este miércoles. El gobierno movió rápido y subió las tasas para calmar la corrida cambiaria este jueves, pero la medida tuvo un efecto acotado".















