En esta noticia

El Gobierno de Israel se dispuso a "implementar inmediatamente" la etapa preliminar del proyecto propuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para la liberación de los rehenes que permanecían cautivos en Gaza, según comunicó la oficina del primer ministro en un texto difundido horas antes.

La declaración oficial indicó que "a la luz de la respuesta de Hamás, Israel se está preparando para implementar inmediatamente la primera fase del plan de Trump para la liberación inmediata de todos los rehenes".

El comunicado también señala que el Gobierno israelí continuaría trabajando en sintonía con las autoridades estadounidenses: "Seguiremos trabajando en plena cooperación con el presidente y su equipo para poner fin a la guerra de acuerdo con los principios establecidos por Israel que son consistentes con la visión del presidente Trump".

Esta postura por parte de Israel se conoció poco después de que Trump solicitara al país que "cese de inmediato el bombardeo de Gaza" con el fin de facilitar la liberación de los secuestrados. No obstante, el comunicado israelí no abordó ni se refirió a esta demanda.

Previamente, el grupo Hamás había manifestado su disposición a comenzar "inmediatamente" las negociaciones para la liberación de la totalidad de los rehenes, siguiendo los lineamientos del plan de paz para Gaza presentado por el presidente Donald Trump. Este anuncio se interpretó como un posible avance, luego de meses de esfuerzos sin resultados para detener el conflicto.

El grupo militante aclaró que no aceptó la propuesta de Trump sin condiciones. Hamás afirmó estar listo para iniciar tratativas inmediatas, a través de mediadores, para discutir los pormenores del intercambio.

Adicionalmente, el grupo sostuvo que estaba dispuesto a ceder el gobierno de Gaza a una autoridad palestina de tecnócratas independiente, siempre y cuando esta se basara en el consenso nacional palestino y contara con el respaldo de las naciones árabes e islámicas.

Al menos 29 muertos en Gaza por fuego israelí en lo que va de sábado

Los hospitales de la Franja de Gaza registraron al menos 29 muertos este sábado hasta las 14.00 hora local (11.00 GMT) por fuego israelí, tras la aceptación de Hamás de abrir una negociación para implementar el plan de Donald Trump para el territorio.

Según un recuento de fallecidos en las morgues hecho por informadores gazatíes, 22 de los muertos se han producido en la ciudad de Gaza (norte) y llegaron a los hospitales de Shifa y Bautista.

Ello a pesar de que medios israelíes hayan informado de que el Ejército, siguiendo instrucciones del Gobierno, ha parado su operación para invadir la capital gazatí, aunque continuando con fuego "defensivo".

Esa versión divulgada por los medios locales no ha sido confirmada por fuentes oficiales de Israel.

Defensa Civil de Gaza advirtió de que ese "fuego defensivo" implica que las tropas disparan a cualquiera que se acerque, con lo que pidió a los civiles no aproximarse a las zonas con presencia militar israelí.

Según el recuento en los hospitales, dos muertos más llegaron a los hospitales de Al Awda y Al Aqsa, en el centro del enclave, y cinco más al de Nasser, en el sur.

Fuentes del Nasser informaron de que dos niños fueron asesinados y varias personas resultaron heridas en un ataque con dron contra una tienda de campaña de desplazados en Al Mawasi (Jan Yunis), una zona costera del sur de Gaza que acoge a miles de personas refugiadas de los ataques israelíes.

Y fuentes médicas locales indicaron que un niño, llamado Tuleib Muhannad Hamdan, murió en un ataque aéreo israelí contra el apartamento de la familia Hamdan en el campamento de Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza y donde se encuentra el hospital Al Awda.

Además, la ciudad de Gaza sufrió en la mañana de este sábado al menos tres ataques israelíes, y se escucharon también disparos de las fuerzas terrestres y de drones cuadricópteros, según fuentes médicas y pudo constatar EFE en el terreno.

Los ataques se produjeron después de que Hamás anunciara que está dispuesto a liberar a todos los rehenes de acuerdo con el plan de Trump para el fin de la ofensiva israelí en Gaza, aunque pidió emprender "negociaciones inmediatas a través de los mediadores" para discutir sus detalles.

Tras el comunicado de Hamás, el presidente estadounidense instó a Israel a parar los ataques en la Franja de Gaza.

Y después de las palabras de Trump, varios medios israelíes publicaron que el Ejército de Israel ha cambiado sus operaciones en la Franja de Gaza a carácter defensivo y parado su ofensiva en la capital del enclave siguiendo instrucciones del Gobierno israelí.

Relatores de la ONU de derechos humanos, junto con organizaciones internacionales y un número creciente de países, califican de genocidio la ofensiva militar israelí contra Gaza, que desde los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023 ha dejado más de 67.000 muertos, entre ellos más de 20.000 niños