

Los ministros de Finanzas de la eurozona se reunirán el domingo de forma extraordinaria para intentar cerrar el rescate a Chipre antes del lunes a fin de evitar el colapso de la economía y del sistema bancario de la isla y un posible contagio a otros socios, dijeron varias fuentes diplomáticas.
En la reunión extraordinaria del Eurogrupo en Bruselas es posible que esté presente el presidente de Chipre, el conservador Nikos Anatasiadis, para seguir de cerca las negociaciones con los socios de la eurozona, tal y como ya hizo el sábado pasado. En esa oportunidad, una de las condiciones impuestas al gobierno de la isla mediterránea había sido la imposición de una alícuota sobre los depósitos bancarios y la imposibilidad de sacar el dinero de los bancos.
Luego de conocerse las medidas, los ciudadanos de ese país europeo se dirigieron en masa a intentar sacar sus ahorros, con lo cual el Gobierno decretó feriado bancario para evitar que colapse el sistema financiero.
Los presidentes de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, y del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, pospusieron hoy la cumbre entre la UE y Japón prevista para el 25 de marzo debido a
la grave situación en Chipre. Ambos líderes señalaron en un comunicado de prensa, que la gravedad de la situación requería de su presencia en Bruselas.
La reunión del Eurogrupo tendrá lugar después de que el Parlamento chipriota aprobara este viernes por unanimidad la creación de un Fondo Nacional de Solidaridad y la ley para restringir los movimientos de capitales, dos de los pilares del denominado ‘plan B‘ de medidas alternativas al plan de rescate inicial del Eurogrupo.
El plan modificado consta de un total de nueve borradores de ley y enmiendas a leyes en vigor, pero no incluye todavía la tasa a los depósitos, que tendrá que ser votada en las próximas horas. Entre las últimos datos que circulan entre los medios de comunicación figura un impuesto extraordinario del 15 % a todos los depósitos por encima de los 100.000 euros.
El objetivo del plan alternativo es reunir los 5.800 millones de euros que exige la troika, integrada por la Comisión Europea, el Banco Central Europeo (BCE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), a cambio del pactado rescate de 10.000 millones de euros.
Nicosia negocia contrarreloj el plan de rescate alternativo para evitar el colapso de su sistema bancario a partir del próximo lunes. Chipre necesita el sí de la eurozona a su plan alternativo antes del martes, ya que el Banco Central Europeo (BCE) anunció que sólo garantiza la liquidez de emergencia a los bancos chipriotas hasta el lunes, día festivo en el país mediterráneo.













