El Gobierno norteamericano informó hoy que llevó hoy a la Justicia una causa en contra de Standard and Poor´s por sus calificaciones previas a la crisis que estalló en 2008, y que provocó una pérdida de más de u$s 5.000 millones al país.

El fiscal general estadounidense, Eric Holder, confirmó esta información en una conferencia de prensa. El funcionario acusó a S&P de "inflar deliberadamente calificaciones de crédito para las CDO (obligaciones de deuda colateralizada)".

Holder agregó que "Standard & Poor's confundió a los inversores, incluyendo a muchas instituciones financieras aseguradas por el Gobierno, provocando que perdieran miles de millones de dólares".

El fiscal general adjunto Tony West, aseguró que existen documentos internos de S&P que demuestran que la agencia manipuló y cambió sus modelos de calificación para “ajustarse a las necesidades de negocio de la compañía".

El diario “The New York Times” publicó que el Departamento de Justicia intentó llegar a un acuerdo con la agencia de calificación, pero las negociaciones fracasaron la semana pasada.

Por su parte, S&P dijo en un comunicado que una demanda en su contra "carecería de méritos legales o factuales". "Ignoraría los hechos fundamentales de que S&P revisó los mismos datos de las hipotecas de alto riesgo al igual que el resto del mercado -incluidos los funcionarios gubernamentales que en 2007 indicaron que los problemas de estas hipotecas parecían estar contenidos", subrayó la agencia.