Bukele sumó a un argentino para luchar contra la inseguridad: quién es Alejandro Gutman
El país centroamericano inició una nueva fase en su lucha contra la inseguridad y creó la Dirección Nacional de Integración, con un argentino al mando.
Desde la llegada de Nayib Bukele a la presidencia en El Salvador, reconocido en su momento como uno de los países con el mayor índice de delincuencia, se ejerció una lucha directa contra las pandillas con las fuerzas de seguridad en las calles. El viernes pasado, el presidente anunció la sexta fase de su plan de seguridad, enfocada en las poblaciones vulnerables e incorporó a un argentino para que este cargo, Alejandro Gutman.
En 2015 El Salvador era considerado uno de los más violentos del mundo con 5656 homicidios, es decir, 106 muertes violentas por cada 100.000 habitantes. Con la aplicación de una política de "mano dura" contra las pandillas, la Policía Nacional registró 142 homicidios entre el 1 de enero y el 11 de septiembre de este año, un 72% menos que los 519 del mismo periodo de 2022. En lo que va de mes, se encadenaron 10 días sin homicidios, según AFP.
Preocupación regional por Milei
¿Por qué Bukele incorporó a un argentino?
Durante el Día de la Independencia de El Salvador, Bukele anunció el inicio de la fase 6 del Plan Control Territorial (PCT) que incluye la creación de la Dirección Nacional de Integración, a cargo del argentino Alejandro Gutman.
El argentino cuenta con más de dos décadas de experiencia en el trabajo de apoyo a las comunidades vulnerables en El Salvador. Actualmente, preside la organización no gubernamental (ONG) Fundación Forever.
El argentino es reconocido por establecer un nuevo modelo de desarrollo social basado en la "cultura de la integración". En la Fundación Forever, Gutman busca ayudar a salir de la pobreza a la población de El Salvador. Con sus 20 años en el país de Centroamérica, vivió los picos de desigualdad y violencia en la región.
Alguna de las acciones más relevantes de la ONG de Gutman, fue sellar convenios de cooperación con universidades y empresas de El Salvador para ofrecerles becas de estudio y trabajo a los jóvenes en situación de pobreza.
Durante 2019, Fundación Forever fue incorporada por el Estado salvadoreño a través de una ley votada por unanimidad. De esa forma, el país presidido por Bukele adquirió la "cultura de la integración" para combatir con la pobreza.
El objetivo de la designación de Gutman es mostrar una mirada más social, y a su vez, un cambio rotundo en la solución del problema de la inseguridad en El Salvador.
Las primeras fases del PCT se enfocaron a la contención de las pandillas, por lo que esta fase 6 estará orientada al "combate de la pobreza". Allí se centrará el trabajo de Gutman.
El Presidente @nayibbukele anunció que para la ejecución de la #Fase6 del #PlanControlTerritorial se creará la Dirección Nacional de Integración que será dirigida por Alejandro Gutman. pic.twitter.com/yaJ7W2RLWe
— Casa Presidencial %uD83C%uDDF8%uD83C%uDDFB (@PresidenciaSV) September 16, 2023
"Cuando asumimos el gobierno, El Salvador tenía muchos problemas de todo tipo, pero no había uno más urgente que la inseguridad. Convertir a El Salvador en un país seguro era nuestro problema más urgente. Entre todos los logros que hemos tenido en el área de la seguridad, lo dice la gente, es que eliminamos esas fronteras invisibles entre las comunidades", dijo Bukele el viernes pasado.
Compartí tus comentarios