La economía brasileña se retrajo en 2014 de acuerdo a los cálculos del Banco Central (BC). El Índice de Actividad Económica del BC (IBC-Br) indicó que la contracción fue de 0,15% con respecto a 2013, cuando hubo un aumento de 3,15%. Es la primera caída anual del indicador desde 2009. En aquel año, el índice se contrajo 1,25%.

En diciembre el indicador captó una baja de 0,55% en la actividad, ante noviembre, considerando los ajustes estacionales, tras la estabilidad de noviembre ante octubre.

Por las revisiones constantes del indicador, el IBC-Br medido en doce meses es más estable que el registro mensual, tal como el propio Producto Bruto Interno (PBI).

Observando el cuarto trimestre, se registró una contracción de 0,15%, antes los tres meses anteriores, y de 0,63% frente a igual período de 2013.

Ante diciembre del año pasado, el IBC-Br señaló un alza de 0,65% en la medición con ajuste estacional. El indicador del BC considera la trayectoria de las variables tomadas como buenos indicadores para el desempeño de los sectores de la economía (agropecuaria, industria y servicios).

La estimación del IBC-Br incorpora la producción estimada para los tres sectores más los impuestos sobre los productos. El PBI, que calcula el IBGE, a su vez, se la suma de todos los bienes y servicios producidos en el país durante un determinado período.

En el Informe de Inflación de diciembre, el BC proyectó un crecimiento del PBI de 0,2% en 2014. Los analistas consultados para la confección del Boletín Focus estiman un avance de 0,07%, de acuerdo al último informe.

FUENTE: Agencias Brasil