

La red terrorista Al Qaeda confirmó a través de web islamistas la muerte de su líder, Osama bin Laden, en una operación de fuerzas especiales estadounidenses el lunes pasado en Abbottabad, al norte de Islamabad, según informó hoy el Grupo de Inteligencia SITE.
Por otra parte, Al Qaeda prometió continuar sus ataques contra Occidente y dijo que la muerte de Bin Laden será una maldición “que persigue a los estadounidenses y sus agentes”. También prometieron continuar con los ataques.
En un comunicado publicado en Internet, la red militante también instó a los pakistaníes a levantarse contra su gobierno para “limpiar” el país de lo que llamó la vergüenza producida por la muerte de Osama en suelo pakistaní.
La red islamista advirtió además a los estadounidenses que “su alegría se tornará tristeza” y “su sangre se mezclará con sus lágrimas” por haber matado a su líder y agregó que pronto divulgará un mensaje de audio de Bin Laden grabado poco antes de su muerte, informó la cadena CNN.
Por otro lado, una de las viudas de Osama bin Laden indicó a los investigadores paquistaníes que el líder de Al Qaeda y su familia vivían desde hacía cinco años en el recinto en el que éste fue abatido por un comando estadounidense el lunes pasado en la localidad de Abbottabad, según señaló hoy un responsable de seguridad paquistaní.
El responsable, que identificó a la mujer como Amal Ahmed Abdulfattah, la más joven de las tres esposas de Bin Laden, explicó a Reuters que ésta resultó herida en el ataque del lunes. Según esta fuente, la mujer indicó a los investigadores: "Estuvimos viviendo allí los últimos cinco años".
Las fuerzas de seguridad paquistaníes detuvieron a entre 15 y 16 personas en el recinto después de que las fuerzas estadounidenses se llevaran el cuerpo de Bin Laden, según este responsable. Entre los detenidos figuran las tres viudas del líder de Al Qaeda y varios menores.
El portavoz del Ejército paquistaní, general Athar Abbas, relató a la CNN que la mujer explicó a los investigadores que en los cinco años no se atrevió a salir del recinto, en el que vivía con ocho hijos de Bin Laden y otros cinco de otra familia.
Por otra parte, según informa Reuters, un responsable de Inteligencia paquistaní indicó anoche a los periodistas locales que Bin Laden y su ’número dos’, Ayman al Zawahiri, se distanciaron hace seis años por la distribución del dinero, si bien no dio más detalles.













