En el marco de la crisis social en Venezuela, la Cancillería reconoció formalmente a la abogada Elisa Trotta Gamus, enviada de Juan Guaidó, como embajadora de Venezuela ante el gobierno argentino. El ministro de Relaciones Exteriores argentino, Jorge Faurie, recibió las cartas credenciales de la representante de Juan Guaidó durante un acto. La abogada fue reconocida como la "autoridad máxima de Venezuela en el país".

"El gobierno argentino reconoce a la señora Elisa Trotta como la legítima titular de la Representación de la República Bolivariana de Venezuela en nuestro país", indicó la cancillería en un comunicado este viernes en el que precisó que cumplirá también funciones consulares.

Hasta ahora ejercía el rol de representante permanente de Venezuela en la Argentina pero para endurecer la posición frente al gobierno de Nicolás Maduro, la aceptó como embajadora.

“La embajadora Trotta se encontraba en la Argentina desde inicio del año, luego de la visita que efectuó a nuestro país el presidente encargado Juan Guaidó, y en esa etapa quedó acreditada como representante del presidente encargado y también presidente de la Asamblea Nacional Venezolana , recordó la Cancillería mediante un comunicado.

Y precisó que “a partir de la presentación de las copias de sus cartas credenciales, cuyos originales serán recibidos por el presidente de la Nación, la embajadora Trotta representa para todos los venezolanos residentes en nuestro país la autoridad máxima de Venezuela en la Argentina, quien además los podrá asistir en todas sus cuestiones consulares , se indicó.

Argentina integra junto con otros 11 países latinoamericanos y Canadá el Grupo de Lima, creado hace dos años y que forma un bloque común frente a la crisis venezolana.

Sin embargo, el candidato Alberto Fernández, se diferenció y respalda la posición de México y Uruguay, que no han reconocido a Guaidó.

"América Latina debe ayudar a recomponer la democracia en Venezuela y la plena institucionalidad. Para eso hay que hacer lo que proponen Uruguay y México: tratar de buscar un punto de acercamiento que devuelva la convivencia democrática y la plena institucionalidad", dijo hace unas semanas Fernández.