Esta empresa estatal argentina es otra "canilla de dólares": ya exportan lo que nadie más pudo a India

La empresa estatal Invap proveyó a Brasil del equipo necesario para que puedan exportar a India.

Científicos de la empresa estatal rionegrina Investigaciones Aplicadas (INVAP), con sede en Bariloche, siguen de cerca este martes 2 el exitoso desplazamiento del satélite brasileño de Observación de la Tierra Amazonia 1 del Instituto Nacional de Pesquisas Espaciais (Brasil). Se trata de la primera exportación de componentes espaciales de la Argentina.

Lanzamiento de Amazonia-1.

A finales de febrero de este año se llevó a cabo el lanzamiento de Amazonia-1, el primer satélite de observación de la Tierra desarrollado por el Instituto Nacional de Pesquisas Espaciales (INPE) de Brasil, desde la base de Sriharikota, India. "Esta misión también es un hito para nuestro país, ya que incluyó componentes espaciales desarrollados por Argentina y un programa de capacitación y formación de profesionales brasileros".

La provisión de INVAP para Amazonia-1 es la primera exportación de componentes espaciales del país y consistió en la computadora principal de abordo, el sistema de control de actitud del satélite, compuesto por cajas de electrónica de control de actitud y control de thrusters, barras de torque y magnetómetros, y sensores solares gruesos, estos últimos realizados conjuntamente con la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y todo el equipamiento de soporte en Tierra para los sub-sistemas provistos por INVAP.

La misión Amazonia de observación de la Tierra permitirá monitorear la deforestación, especialmente en la región amazónica y, también, la diversificada agricultura en todo el territorio brasileño con una alta tasa de revisita, buscando actuar en sinergia con los programas ambientales existentes.

La empresa estatal argentina ya había dado otro paso importante este año, cuando se quedó con el 100% del paquete accionario de una competidora holandesa, luego de adquirir las partes que pertenecían a dos empresas de los Países Bajos, por un monto que se estima cercano a los US$ 400 millones.

Temas relacionados
Más noticias de Invap

Las más leídas de IT Business

Destacadas de Infotechnology

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.