Según un informe del Barómetro Cisco de Banda Ancha 2.0 realizado por IDC, a junio de 2012 la Argentina contaba con 6,9 millones de conexiones de banda ancha, sumando tanto las fijas como las móviles. De diciembre de 2011 a junio de 2012, el crecimiento de las conexiones móviles fue de un diez por ciento, mientras que las fijas aumentaron un 4,7 por ciento.

Crédito foto:

Flickr - Usuario: photosteve01

En lo que hace al

ámbito mobile

, las

conexiones por 3G

crecieron un diez por ciento, llegando a 1,3 millones en junio de 2012, frente a los 1,2 millones de diciembre de 2011. Pero el incremento en la cantidad de conexiones no sólo se dio en el sector móvil. Aquellos usuarios de escritorio también incrementaron su uso: las conexiones fijas de más de 2 Mbps crecieron un 9,9 por ciento en seis meses. Diez veces más que las conexiones que van de 128 Kbps a los 2 Mbps.

Por otro lado, el 44 por ciento de las conexiones de banda ancha son de alta velocidad, partiendo de los 2 Mbps en adelante.

A futuro el escenario parece prometedor. Para 2016, la Argentina superará las 9,7 millones de conexiones, tanto fijas como móviles. Dentro de este número, los dispositivos móviles representarán un 24,6 por ciento.