En esta noticia

Tras haber cerrado la tercera semana de septiembre al alza, el dólar blue retrocede 5 pesos y vuelve a cotizar a $ 1.225 para la compra y $ 1.245 para la venta.

Desde principios de mes, la divisa paralela cayó 60 pesos con respecto al valor con el que cerró agosto. Sin embargo, al ser un mercado altamente volátil, las cuevas virtuales ya reflejan lo que podría suceder en los próximos días.

El dólar blue se mantiene estable en la primera rueda de la última semana de septiembre
El dólar blue se mantiene estable en la primera rueda de la última semana de septiembre

Justamente, las plataformas digitales actualizan en todo momento los valores de las stablecoins (dólar cripto). Por ende, ahora la mayoría se posiciona por debajo de $ 1.270.

Además, en época de elecciones o cuando el mercado está cerrado, los inversores consideran que es un efectivo termómetro sobre los movimientos que podría tener el tipo de cambio.

Dólar blue "cripto": cuál es el precio que anticipan las cuevas virtuales

"Criptoya", el portal que compara los precios de las stablecoins, indicó este lunes 23 de septiembre -cerca de las 13 horas- que el valor más alto del USDT (Tether), de acuerdo al exchange "Saldo", se ubica en $ 1.266,41.

Asimismo, aparecen otras plataformas como "Eluter" o "Belo", que se encuentran en $ 1.260,26 y $ 1.248, respectivamente. Por lo tanto, los valores mencionados se posicionan por encima de la cotización del dólar blue($ 1.245).

Dólar cripto: cuál es la stablecoin más requerida en Argentina

USDT (Tether) es la stablecoin más solicitada en el ecosistema financiero. A su vez, su nivel de comercialización a nivel global supera a Bitcoin y Ethereum, las dos criptomonedas más apreciadas por los ahorristas.

Además, fue uno de los primeros activos digitales en presentar el concepto de una stablecoin vinculada al dólar (relación 1:1), junto a otras alternativas como DAI y USDC.

USDT es la moneda digital más requerida por los ahorristas
USDT es la moneda digital más requerida por los ahorristas

Por otro lado, también representa una oportunidad para quienes buscan estabilidad y cierto refugio contra la inflación en un entorno volátil como el de las cripto.