El Bitcoin podría ver variaciones importantes en su precio durante los próximos días si se mantienen algunos indicadores, de los cuales el más preocupante es el que indica niveles mínimos en el índice histórico de volatidad de la criptomoneda (BVOL).
Según explican desde varios medios, los bajos niveles de este índice se suelen dar en la antesala de un mercado con grandes variaciones e inestabilidad constante (algo que no caracteriza a la situación actual en el ecosistema cripto).
Con esto en mente, a continuación repasamos algunas consideraciones que se deberían tomar para evitar pérdidas en caso de que el Bitcoin tenga fuertes cambios en su precio durante las próximas semanas.
el bitcoin puede explotar: qué va pasar
Según compartieron desde el portal especializado Cointelegraph, la situación del Bitcoin es producto de las pocas variaciones que se ven tanto en su precio como en los índices que miden la emoción del mercado.
Sobre el primer punto, como ya se mencionó, la baja variación en los precios del Bitcoin durante lo que va del mes (se mantiene en un rango entre los u$s 21.000 y u$s 18.000) generó un mínimo histórico en el índice BVOL.
Los números actuales, que rondan por debajo de los 25 puntos, algo que solamente se vio un puñado de veces y que siempre fue seguido por un periodo de grandes saltos en el valor del Bitcoin.
En cuanto al segundo punto, el índice de Miedo o Avaricia del mercado Bitcoin viene registrando desde hace dos meses valores inferiores al 25% de manera diaria.
Esto representa niveles históricos en cuanto al setimiento que tienen los inversores y ahorristas del Bitcoin, algo que se ve reflejado en el hecho de que nunca antes en la historia se registraron número similares.
Con todo esto en mente, en términos técnicos se puede esperar una fuerte volatilidad del Bitcoin en las próximas semanas, que podría ver valores tan altos como los u$s 21.0000 mientras que los mínimos (la parte más preocupante) podrían llegar hasta u$s 14.000.
cómo abrió el mercado cripto hoy
Con todo esto en mente, vale la pena repasar cómo abrió hoy el mercado de las criptomonedas. Según la información de CoinMarketCap, la cotización de BTC subió un 1,7% durante el último día para dejar su precio en losu$s 19.400. Por su parte, Ethereum (ETH) tuvo una mejor racha con una suba del 2.7% en las últimas 24 horas que deja su precio justo por debajo de los u$s 1320.
Por otro lado, las diez criptomonedas con mayor volumen de mercado abren la semana con resultados mixtos que van de un 2% arriba a un 1% abajo según los datos de CoinMarketCap.
El peor caso es Ripple (XRP), que registró una baja del 1.5% en las últimas 24 horas para dejar su precio en los u$s 0,47. En cuanto al resto de las cotizaciones, los precios variaron de la siguiente manera:
- Solana (SOL): u$s 30 (2% arriba)
- Binance Coin (BNB): u$s 273 (1% arriba)
- Dogecoin (DOGE): u$s 0,06 (1% arriba)
- Cardano (ADA): u$s 0,37 (1% arriba)
A nivel semanal, todas las principales criptomonedas están en rojo: ADA un 10% abajo, DOGE un 2%, SOL un 8%, XRP un 8% y BNB un 0,8% por debajo de su precio la semana pasada.
