En esta noticia

El comienzo de este año 2023 no ha sido fácil para las empresas relacionadas a las criptomonedas. La inestabilidad del mercado, sumado a las quiebras en algunas de las compañías más importantes del sector, pinta un panorama complicado para el sector de los criptoactivos.

El mercado, de hecho, parece estar moviéndose en una nueva dirección: quienes más dispuestos están a invertir en criptomonedas al parecer son los millonarios.

De hecho, un reciente informe de la empresa de servicios financieros deVere Group encontró que hasta un 82% de los millonarios tienen interés en asesorarse e invertir en Bitcoin y otros criptoactivos. Según el informe, ocho de cada diez personas de alto poder adquisitivo (HNW, por sus siglas en inglés) consultaron a sus asesores asesores financieros para incluir criptomonedas en sus carteras de inversión, ya sea Bitcoin u otras, durante los últimos 12 meses, a pesar de que el mercado experimentó un año difícil en 2022.

Nigel Green, consejero delegado y fundador de deVere Group, explicó que "en 2022, el mercado de criptomonedas registró su peor rendimiento desde 2018, con Bitcoin, el líder del mercado que acapara titulares, cayendo alrededor del 75% durante el año". Sin embargo, "las caídas de precios se produjeron cuando los inversores redujeron su exposición a los activos de riesgo, incluidas las acciones y el cripto, debido a la mayor preocupación por la inflación y la desaceleración del crecimiento económico", agregó.

"Curiosamente, este grupo típicamente más conservador no se dejó disuadir por el mercado bajista y las condiciones adversas del mercado. Por el contrario, querían empezar a incluir o aumentar su exposición a las criptomonedas", explicó el especialista. Esto sugiere que los clientes de alto patrimonio neto son cada vez más conscientes de las características inherentes de las criptomonedas como Bitcoin, que tiene como valores fundamentales ser digital, global, sin fronteras, descentralizada y a prueba de manipulaciones, analiza el estudio.

Las 5 razones por las que los millonarios invierten en Bitcoin

Estas son las principales características que atraen a los millonarios a invertir en criptomonedas.

  • Escasez: Bitcoin tiene una reserva finita de 21 millones de tokens, lo que lo convierte en un activo esencialmente escaso algo que lo diferencia de los activos tradicionales. Para los inversores, esto supone que aunque su valor ha subido, y caído en picado, y vuelto a subir a lo largo de los años, como la criptomoneda más popular del mundo, lo más probable es que siempre mantenga un precio razonable.
  • Volatilidad: si bien es una característica que puede generar impacto negativo, las grandes posibilidades de sacar ganancias ante las fluctuaciones de precio convierte a las cripto en una opción interesante para ciertos perfiles inversores agresivos.
  • Descentralización: el carácter descentralizado del Bitcoin lo ha hecho atractivo para los inversores que buscan diversificar sus carteras al margen de los sistemas financieros tradicionales.
  • Adopción institucional: en los últimos años, las principales instituciones financieras y empresas han mostrado un interés cada vez mayor por Bitcoin, lo que da credibilidad al activo y alimenta aún más el interés de los inversores. Entre los principales inversores se encuentra JPMorgan, Blackrock y Fidelity.

Factores macroeconómicos: la naturaleza de las criptomonedas las hace especialmente atractivas a ciertos contextos macroeconómicos de crisis.