En esta noticia

La adopción de las criptomonedas como instrumento de inversión tiene un público favorito. El exchange Bitget encontró cuál es la franja etaria donde hay más interés por comprar criptoactivos. "Comprender los factores demográficos asociados con la adopción de criptomonedas ayudará a evaluar el impacto de las políticas que promueven o regulan las criptomonedas", explican desde Bitget, uno de los cinco exchanges principales exchanges.

Los participantes se categorizaron en 4 grupos generacionales: Baby boomers (1946 -1964), generación X (1965 - 1980), Millenials (1981 - 1996) y generación Z (1997 - 2012). De la encuesta participaron 255.000 personas de 26 países de todo el mundo, incluida la Argentina. El resultado dio una abrumadora mayoría: los Millenials y generación X representan más del 50% de la tenencia cripto.

En particular, los Millenials -quienes más adoptan de forma temprana las innovaciones- representan el 31% de los hodlers de criptomonedas. Según la encuesta, las razones son que por un lado están empezando su camino inversor y por el otro que están más familiarizados con las nuevas finanzas digitales. Además, vivieron la crisis financiera de 2008 desarrollaron una desconfianza hacia las instituciones financieras tradicionales.

El voto cripto

La encuesta también consulto si, para la elección de los próximos candidato a gobierno, los votantes van a considerar que se hable de la regulación del mercado de criptomonedas.

Hay una fuerte brecha entre los generación X y los Millennials. Si bien ambos lo valoran positivamente, el aumento del 6% al 27% se puede atribuir al cambio en el mapeo de valor visto en estas dos generaciones. Por su lado, los baby boomers y la generación X casi no muestran interés en la regulación de los activos digitales.