El dólar paralelo sigue ajustándose a los resultados de las primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) que posicionaron a Javier Milei como el precandidato más votado en las elecciones. Durante las PASO, a poco de saberse los resultados preliminares, el dólar cripto (como se conoce a la cotización de las stablecoins atadas al dólar) pegó un fuerte saltó que lo hizo llegar a $ 700. Durante el día de ayer, todos los dólares se movieron luego de que el Gobierno elevará en más e 20% el precio del dólar oficial y achique la brecha con el blue.

Hoy, los mercados de dólar cripto parecen ir a contramano de lo que sucede en el mercado del dólar blue y de las diferentes cotizaciones de los dólares oficiales (como el MEP). Durante las primeras horas de la mañana, los principales exchanges (empresas que venden criptoactivos) vendían la criptomoneda USDT en un precio mínimo de $648 para la compra y $650 para la venta. Este es el precio de exchange Binance.

Por otro lado, los exchanges que estiman los precios más altos están comercializando la divisa digital en más de $700. Cabe destacar que casi todas estas cotizaciones se dan en protocolos de intercambio P2P. Este tipo de compra ventas se hacen de usuario a usuario, muy parecido a venderle dólares a un conocido, por lo que el precio es acordado entre las partes y es más representativo del mercado que cuando se hacen a través de un exchange.

Sin embargo, otras cotizaciones se están acercando más al valor del blue a día de hoy.