En esta noticia
En medio de la disparada del precio de Bitcoin, que llevó a la criptomoneda a un nuevo precio máximo histórico, por encima de los u$s 69.100, los inversores se preguntan cuánto más durará esta nueva "época dorada".
En este contexto, el reconocido gurú "bitcoiner" Michael Saylor, señaló que la principal moneda digital del mundo ingresó en una era de atractivo tal que se puede considerar como una nueva "fiebre del oro". Además, el presidente de MicroStrategy afirmó que esto no es un fenómeno pasajero, sino que se prolongará durante una década.
La "fiebre del oro" de Bitcoin llegó para quedarse
El nuevo boom de Bitcoin y las criptomonedas implicará, para Michael Saylor, la adopción masiva a nivel institucional del activo digital. Esto es algo que se confirmó recientemente con el lanzamiento de los ETF al contado de la criptomoneda.
Saylor dijo que el nuevo impulso para Bitcoin comenzó en enero de este año con la aprobación de los ETF y se extenderá hasta noviembre de 2034. ¿Por qué esa fecha? Ocurre que para entonces se habrá minado el 99% de los BTC disponibles. Así lo explicó el gurú inversor en el evento Bitcoin Atlantis, que se realizó este fin de semana en Portugal.
Desde el 10 de enero de 2024, fecha en la que se aprobaron los fondos cotizados en bolsa de BTC al contado (ETF). "Se dio comienzo a un incendio, una avalancha. El genio salió de la botella", evaluó Saylor. Y agregó: "No importa quién sea el próximo presidente electo. No importa quién sea el próximo jefe de la SEC. Ninguna opinión de los políticos, ni de los banqueros, ni de los reguladores importa después de esa fecha", indicó el empresario".
Saylor detalló que ahora que se "activó el interruptor" de la "fiebre del oro" para Bitcoin, hay más de 40 trimestres entre enero de 2024 y noviembre de 2034 en los que las personas recibirán mayor educación sobre BTC, lo que podría conducir a su adopción masiva.
Bitcoin: qué puede pasar con los ETF en el futuro
Michael Saylor señaló que, hoy en día, los ETF actualmente sirven como un medio de distribución para solo el 10% de los interesados en Bitcoin. Sin enmbargo, indicó que ganarán protagonismo y anticipó que ese número crecerá hasta el 100% en 2034, dado que "todos los inversionistas querrán y podrán comprar BTC".
"Ahora no se puede contar con la custodia de Bitcoin en los bancos, pero hay una batalla importante en ese sentido. Esa batalla tendrá lugar y Bitcoin la ganará. Luego se verá cómo los bancos empezarán a ofrecer servicios para la criptomoneda. Primero será un banco, luego 10, luego 100, luego 1.000", se entusiasmó Saylor.
Por otra parte, según el gurú financiero, cuando Bitcoin alcance su máximo punto de madurez, los ETF superarán al oro y a los ETF tradicionales del índice S&P de Wall Street.
"Se necesitarán muchos trimestres y, para cuando lleguemos a 2034, creo que se podrá decir que llegamos a una fase de adopción institucional de alto crecimiento de Bitcoin", afirmó Saylor.
