En esta noticia
Esta semana, el mercado de las criptomonedas presenció una serie de acontecimientos movilizantes: Bitcoin alcanzó la marca de los u$s 30.000, se reveló que la inflación de Estados Unidos se enfrió en el mes pasado (5%) y se llevó a cabo la actualización de Shanghái en la red de Ethereum, que desbloqueó miles de millones de dólares de su token nativo para habilitar los retiros de los depositantes.
Frente a variables de tal magnitud, no sería extraño que los inversores queden descolocados en cuanto a sus operaciones y se pregunten por qué camino seguir. Para estos momentos, rastrear los comportamientos de lasballenas cripto puede ser de utilidad para anticiparse a grandes cambios en el mercado y pensar de forma más clara.
Ahora bien, ¿Qué son las ballenas cripto y qué influencia tienen en el ecosistema? A continuación, todos los detalles.
¿Qué son ballenas en criptomonedas?
En la jerga cripto, se conocen como "ballenas" a aquellos inversores con grandes cantidades de activos digitales, superior a las 1.000 unidades. Dicho esto, son personas que tienen suficiente poder como para manipular el mercado, puesto que manejan grandes operaciones de compra y venta, lo cual repercute en los valores de las criptomonedas.
Si bien muchos comerciantes toman de referencia los movimientos de estos grandes poseedores (varias plataformas de intercambio te los muestran), hay que tomar precauciones puesto que las ballenas son conscientes de esto y tienen estrategias para poner el mercado de su lado: pueden inflar el precio de una cripto con varias órdenes de compra, generar sentimientos bajistas con grandes órdenes de venta, etc.
Criptomonedas: qué están haciendo los inversores ballena ahora
Lookonchain es la cuenta de servicios financieros que analiza los movimientos en la redes de blockchain y, a través de Twitter, publica sus investigaciones.
Una de las más recientes reveló que una ballena cripto envió unos u$s 330 millones en bitcoin ( BTC ) al criptointercambio Bitfinex el miércoles pasado, a un precio BTC de u$s 30.114.
El movimiento puede indicar que el inversor tiene una intención de venta de dichos fondos, para sacar una ganancia a partir de la diferencia entre el precio al que obtuvo las criptomonedas inicialmente y al que ahora puede venderlas. En este sentido, es importante tener en cuenta que Bitcoin recientemente tuvo un repunte y superó la marca de los u$s 30.000, lo que podría haber sido el catalizador para la operación de esta ballena.
Acorde a los datos de Bitinfocharts, el sitio que rastrea el comportamiento en cadena de los mayores poseedores de bitcoin, la ballena había estado acumulando BTC entre junio de 2022 y enero de 2023 a un precio promedio de $ 20,083.
El mismo miércoles, el inversor recibió 46.542 BTC (u$s 935 millones) en Bitfinex a un precio promedio de u$s 20.083, y luego transfirió 36.500 BTC (u$s 1 billón) en el mismo exchange a un precio de u$s 28.039.
El resultado de esta operación, que Lookonchain catalogó como "inteligente", dejó al usuario con un restante de 10.042 BTC (u$s 304 millones) y una ganancia de u$s 390 millones.
