

En esta noticia
Este miércoles 24 de septiembre se celebra el Día del Colectivero en todo el país y una ciudad decidió rendir homenaje a esta fecha, permitiendo que todos los pasajeros se trasladen gratis.
Esta fecha busca conmemorar el primer recorrido de una línea de colectivos en la ciudad de Buenos Aires. Ese evento marcó el surgimiento de una forma de movilidad que se convirtió en un pilar fundamental de la historia argentina y que continúa siendo uno de los medios de transporte más importantes.
Es por eso que en General Pico, en La Pampa, decidieron que todos los pasajeros se movilicen gratuitamente.
Viajá gratis en colectivo: ¿quiénes se benefician?
La Municipalidad de General Pico anunció que este miércoles 24 de septiembre el servicio de transporte urbano de pasajeros será gratuito durante toda la jornada.
Según informó la entidad municipal, la iniciativa "pretende destacar el imprescindible rol que cumple este medio de transporte en la comunidad local, conectando los destinos de quienes hacen uso del mismo todos los días".
Detallaron además que, de esta forma, se busca reconocer la labor esencial que cumplen los colectivos en la vida cotidiana de los habitantes de General Pico.

Día del colectivo: por qué se celebra este 24 de septiembre
Como se mencionaba, la fecha celebra el primer recorrido de una línea de colectivos de la ciudad de Buenos Aires y el surgimiento de esta forma de movilidad esencial en la historia argentina.
El recorrido partió desde Primera Junta, pasó por Plaza Flores y finalizó en Rivadavia y Lacarra.
Sorpresivo paro de trenes en el AMBA: cómo funciona el servicio
En la vereda opuesta de las facilidades para el traslado que brinda General Pico, está el panorama de este miércoles en el Área Metropolitana de Buenos Aires, que amaneció con una sorpresiva medida de fuerza. Los trenes circulan a 30 km/h en una de las franjas horarios de mayor movimiento de personas.
La protesta afecta a las líneas:
- Roca.
- Mitre.
- San Martín.
- Sarmiento.
- Urquiza.
- Belgrano Sur.
Desde temprano, las formaciones avanzan casi a paso humano, por lo que hay demoras y alteraciones en los horarios habituales de los servicios.












