En la provincia de Córdobaya se detectaron 13 casos de la variante Delta del coronavirus -cepa nativa de la India- a raíz del contacto estrecho con una persona que volvió de Lima, Perú y no realizó el aislamiento obligatorio.

El viajero arribó al Aeroparque Jorge Newbery el 19 de julio con un test de PCR negativo. Sin embargo, al realizarse el pasado lunes la prueba para obtener el alta del seguimiento obligatorio que se le realiza a quienes llegan del exterior, el resultado dio positivo.

Es más: luego de que el Laboratorio Central de la Provincia de Córdoba analizara la muestra del PCR, se comprobó el martes 27 de julio que se trata de un caso de la variante Delta del SARS-CoV-2.

Según se detectó, en el entorno del ciudadano cordobés ya hay 14 positivos, de los cuales 13 ya fueron confirmados con Delta también. Es la consecuencia de que el viajero no cumplió con el aislamiento obligatorio de 7 días para individuos provenientes del exterior aunque haya negativo su test al entrar al país.

Las autoridades confirmaron que visitó a familiares no convivientes, con quienes tuvo contacto en el período en el que debería haber estado en cuarentena. La directora de Epidemiología de la provincia, Laura López, afirmó que, por el momento, "es un brote intrafamiliar".

El Ministerio de Salud ya hizo la denuncia penal con el fin de comenzar con las acciones legales que corresponden. En caso de determinarse la responsabilidad del viajero por la violación de la cuarentena y la consecuente expansión de una nueva variante de coronavirus más contagiosa en el país, puede enfrentar hasta 15 años de cárcel. Así lo establecen los artículos 202 y 205 del Código Penal argentino:

  • ARTICULO 202: Será reprimido con reclusión o prisión de tres a quince años, el que propagare una enfermedad peligrosa y contagiosa para las personas.
  • ARTICULO 205: Será reprimido con prisión de seis meses a dos años, el que violare las medidas adoptadas por las autoridades competentes, para impedir la introducción o propagación de una epidemia.

Por lo pronto, con unos 160 individuos aislados en total a raíz del incumplimiento del viajero positivo con variante Delta, la provincia de Córdoba continúa la investigación epidemiológica para identificar nuevos contactos que deban realizar cuarentena, medida que incluye más dispositivos de testeo en los barrios involucrados y en los lugares de tránsito de los positivos.

Fuentes oficiales confirmaron que "5 burbujas en 4 escuelas" debieron aislarse por prevención, ya que los hijos del hombre que ingresó al país desde Lima no dejaron de ir al colegio. E indicaron que "por el momento no se conocen contagios en el ámbito escolar derivado de este caso".

Belén

Frente a este contexto, tanto el Ministerio de Salud nacional como el cordobés recalcaron la importancia de que los viajeros provenientes del exterior cumplan con su aislamiento obligatorio de 7 días incluso luego de haber dado negativo en el test que se realiza al arribar al país.

Además, resaltaron la importancia de realizar otro test a los siete días de haber regresado del exterior y la consulta temprana en caso de presentar síntomas.