En esta noticia

Mientras Ómicron continúa provocando un alto número de casos en todo el mundo, con más 21,8 millones de nuevos contagios en los últimos siete días, según el sitio Worldometers que recopila estadísticas sobre el coronavirus, científicos y las autoridades sanitarias ya miran con atención a un subtipo de la variante que encontró en al menos 40 países, y queen la Argentina ya registró su primer caso.

Se trata de la subvariante denominada BA.2, que podría ser incluso más transmisible que la Ómicron original (BA.1), de acuerdo a los datos recopilados por el Instituto Estatal de Salud (SSI). Según las autoridades sanitarias dinamarquesas, BA.2 es 1,5 veces más contagiosa que BA.1, que ya es el virus con mayor capacidad de transmisión de la historia.

Otro estudio, llevado a cabo por científicos daneses de la Universidad de Copenhague, Statistics Denmark y la Universidad Técnica de Dinamarca, concluyó que las personas infectadas por la BA.2 presentaron aproximadamente un 33% más de probabilidades de infectar a otras, en comparación con las infectadas con BA.1.

"Concluimos que la BA.2 de Ómicron es intrínsecamente más transmisible que la BA.1, y que además posee propiedades inmunoevasivas que reducen aún más el efecto protector de la vacunación contra la infección", indicaron los especialistas.

ÓMICRON: ¿QUÉ ES EL SUBTIPO BA.2?

A medida que los virus mutan en nuevas variantes, a veces se dividen o se ramifican en sublinajes. La variante Delta, por ejemplo, consta de 200 subvariantes diferentes.

Lo mismo sucedió con Ómicron, que incluye los linajes BA.1, BA.2, BA.3 y B.1.1.529.

BA.1 representa la mayoría de los casos. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), casi el 99 % del ADN viral enviado, al 25 de enero, a la base de datos mundial Global Initiative on Sharing All Influenza Data (GISAID) se secuenció como esta variante.

BA.2 DE ÓMICRON: ¿Por dónde se está propagando este sublinaje?

Desde noviembre, 40 países han agregado miles de secuencias de BA.2 a la base de datos. Según la OMS, la subvariante ya se está volviendo dominante en Filipinas, Nepal, Qatar, India y Dinamarca. En algunos lugares, su crecimiento ha sido abrupto.

India es otro país donde la BA.2 está reemplazando rápidamente a la variante Delta y a BA.1 (la Ómicron original), según el biólogo molecular Bijaya Dhak.

El Departamento de Salud de Filipinas (DOH) dijo que el sublinaje BA.2 prevalecía ahora en las muestras que recibió a fines de enero.

Desde noviembre, 40 países han agregado miles de secuencias de BA.2 a la base de datos. Según la OMS, la subvariante ya se está volviendo dominante en Filipinas, Nepal, Qatar, India y Dinamarca. En algunos lugares, su crecimiento ha sido abrupto.

Y en Inglaterra, se han identificado más de 1000 casos confirmados de BA.2, según la Agencia de Seguridad Sanitaria de Reino Unido (UKHSA), Según el organismo esta subvariante muestra un "crecimiento sustancial" de contagio en comparación con su cepa madre, de un 126% superior cada semana..

Las infecciones por BA.2 en Alemania también están creciendo más rápido que las de BA.1 y Delta, según la doctora Meera Chand, directora del área de Covid-19 de UKHSA.

¿La subvariante BA.2 es más contagiosa?

Un estudio de 8500 hogares y 18.000 personas realizado por el SSI de Dinamarca encontró que la subvariante BA.2 era "sustancialmente" más transmisible que BA.1.

La BA.2 resultó más eficiente a la hora de infectar a las personas vacunadas y con una tercera dosis de refuerzo que las variantes anteriores, según el estudio, aunque las personas vacunadas tenían menos probabilidades de transmitir el virus.

Mientras que un estudio en Reino Unido, también halló que la BA.2 era más contagiosa en comparación con la BA.1.

Pero una evaluación preliminar no encontró evidencia de que las vacunas fueran menos efectivas contra la enfermedad sintomática para cualquiera de las subvariantes.

¿Es la subvariante BA.2 más peligrosa?

No hay por ahora datos que sugieran que la BA.2 provoque una enfermedad más grave que las subvariantes anteriores de Ómicron.

"Mirando a otros países donde la BA.2 está ahora superando (a la BA.1), no estamos viendo mayores aumentos en las hospitalizaciones de lo esperado", señaló el martes Boris Pavlin, del Equipo de Respuesta Covid-19 de la OMS.

El funcionario dijo, además, que aún si la BA.2 reemplazara a la BA.1, no tendrá un efecto importante en la trayectoria de la pandemia y en la forma de tratar a las personas. "Es poco probable que su impacto sea sustancial, aunque se necesitan más datos", afirmó. Pavlin.

Al igual que con las variantes anteriores, los expertos creen que las vacunas seguirán siendo muy eficaces para evitar la enfermedad grave, las hospitalizaciones y la muerte.

"La vacunación protege profundamente contra la enfermedad grave, incluyendo a la ómicron", explicó Pavlin.

Y cerró: "Debemos permanecer atentos y darnos las vacunas. Todos deberíamos continuar haciéndonos pruebas regularmente con dispositivos de flujo lateral y realizar una prueba de PCR si se desarrollan síntomas".

MÁS INFORMACIÓN SOBRE LA VARIANTE ÓMICRON