En esta noticia

La salida de Falabella de Argentina en 2021 dejó un vacío en la principal peatonal comercial de la Ciudad de Buenos Aires. Sin embargo, el histórico local de Florida comienza a ser reemplazado por una marca extranjera que ganó protagonismo entre los consumidores.

Se trata de Indian Market, una firma uruguaya que se destaca por la venta de indumentaria de moda y accesorios. Recientemente, abrió una megatienda en Florida al 600 y genera filas en la puerta por sus precios y promociones.

El outlet internacional que sorprende por sus precios y promociones

La marca, que en Uruguay funciona bajo un esquema de tienda de precios de outlet y rotación constante de mercadería, decidió apostar por el mercado argentino con una propuesta enfocada en accesibilidad y financiación.

Indian Market se posiciona con una estrategia mixta: productos de moda importados con liquidaciones agresivas y stock renovado cada semana, sumado a un esquema de tres cuotas sin interés y descuentos adicionales para compras online.

Indian Market en Florida.
Indian Market en Florida.

Los precios del nuevo outlet de ropa en Florida

El atractivo principal está en los valores, muy por debajo de las cadenas tradicionales. Algunas de las promociones vigentes en el local son:

  • Blusas, remeras y musculosas (lisas y estampadas): desde $ 4.900
  • Tops de fiesta, deportivos y urbanos: $ 5.990
  • Jeans: a partir de $ 12.900
  • Sweaters: desde $ 10.000
  • Blazers: desde $ 18.000
  • Buzos tejidos y camperas livianas: $ 14.000

Además de indumentaria, la firma también ofrece artículos para el hogar con precios rebajados y promociones semanales que se comunican en la web oficial.

El arribo de Indian Market a Buenos Aires

La llegada de Indian Market refleja una tendencia más amplia: el reemplazo de marcas internacionales que se fueron del país por alternativas regionales, con propuestas más agresivas en precio y volumen.

Mientras en Chile y Perú Falabella sigue consolidada, en Argentina su salida abrió espacio para que firmas como Indian Market, H&M (aun sin desembarco oficial) o tiendas fast fashion locales ganen terreno.

La marca planea expandirse en Buenos Aires con nuevas aperturas en shoppings y otros puntos de alto tránsito, y ya analiza la posibilidad de incorporar programas de fidelización y descuentos exclusivos para clientes frecuentes, como implementa en Uruguay.