

- Sabores con sello argentino y guiños al paladar brasileño
- ¿Dónde abrirán las primeras heladerías Havanna en Brasil?
- Un nuevo modelo de franquicia: compacto, ágil y rentable
- Expansión internacional: Brasil, EE.UU. y Europa
- Resultados financieros y desafíos
- Havanna, un símbolo argentino con presencia global
La reconocida marca argentina Havanna, famosa por sus alfajores y dulce de leche, dio un nuevo paso en su expansión internacional: abrirá heladerías y cafeterías en Brasil.
Este nuevo modelo de negocio llega apenas seis meses después del exitoso lanzamiento de su línea de helados en pote, exclusiva para el mercado brasileño.

Sabores con sello argentino y guiños al paladar brasileño
Los nuevos locales ofrecerán helados artesanales, batidos y postres con el sello de calidad de Havanna. Entre los sabores que ya cautivan al público carioca se destacan:
Chocolate belga
Dulce de leche (con relleno extra)
Chips de chocolate
Napolitano
Pistacho
Coco
Caramelo salado
Con esta propuesta, Havanna busca posicionarse dentro del segmento de helados premium en Brasil, un mercado en crecimiento y cada vez más exigente.

¿Dónde abrirán las primeras heladerías Havanna en Brasil?
Las primeras aperturas están previstas para mayo de 2025, enfocándose principalmente en las regiones sur y sudeste del país, donde la marca ya cuenta con una base sólida de consumidores. Además, la empresa anunció que planea tener al menos 25 puntos de venta activos antes de que finalice el primer semestre de 2025.
Un nuevo modelo de franquicia: compacto, ágil y rentable
Havanna también abrió la posibilidad de franquiciar estas heladerías bajo un formato innovador:
Locales pequeños (desde 12 m²)
Ubicaciones estratégicas: shoppings, aeropuertos y zonas urbanas
Sin mesas para clientes: ideal para consumo rápido y alta rotación
Los interesados en invertir deben considerar una inversión inicial desde R$ 320.000 (reales brasileños). El modelo incluye una regalía del 5% sobre los ingresos brutos y 1% de aporte publicitario, con una rentabilidad estimada del 25% al 28% y un retorno de inversión proyectado entre 18 y 24 meses.
Expansión internacional: Brasil, EE.UU. y Europa
Actualmente, Havanna cuenta con 212 locales fuera de Argentina, de los cuales 176 están en Brasil, lo que subraya la importancia estratégica de ese mercado.
En el corto plazo, la empresa planea:
Consolidar su negocio de helados en Brasil
Expandirse en Estados Unidos y Europa a través de Costco
Ingresar a nuevas cadenas de supermercados en Norteamérica

Resultados financieros y desafíos
A pesar de su crecimiento internacional, Havanna enfrenta desafíos económicos. En el primer trimestre de 2025, reportó:
Ingresos por $38.495 millones AR), una caída del 7,9% interanual
Ganancia neta de $5.826 millones, un 39% menos que el año anterior
La baja en la rentabilidad se atribuye al aumento del costo del cacao, un insumo clave en muchos de sus productos.
Havanna, un símbolo argentino con presencia global
Fundada en Mar del Plata, Havanna hoy es controlada por un grupo de inversores argentinos y continúa expandiendo su huella global sin perder su esencia.

En medio de rumores de venta, la compañía desmintió cualquier operación y reafirmó su compromiso con el crecimiento. Incluso, contrató a UBS para una valuación estratégica de su negocio y para analizar nuevas oportunidades globales.














