El último relevamiento regional volvió a poner a Buenos Aires en el foco del mercado inmobiliario: la ciudad argentina figura entre las más caras de América Latina para comprar un departamento.

Según el informe, el valor promedio del metro cuadrado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) ya supera los u$s 2600, consolidando una tendencia alcista en los últimos meses.

Las ciudades más caras para comprar un departamento

De acuerdo con el Relevamiento Inmobiliario de América Latina (RIAL), elaborado por la Universidad Torcuato Di Tella en conjunto con Zonaprop, Buenos Aires ocupa el quinto lugar entre las ciudades más costosas de la región.

El estudio compara los precios del metro cuadrado en 12 ciudades de siete países latinoamericanos, a partir de datos obtenidos de los principales portales inmobiliarios durante septiembre.

El ranking es liderado por Montevideo (Uruguay) con un valor promedio de US$ 3209 por m², seguida por Ciudad de México (US$ 2909), Monterrey (US$ 2787) y Guadalajara (US$ 2717).

Detrás aparece Buenos Aires, con un costo promedio de US$ 2622 por m², mientras que San Pablo (US$ 2578) y Río de Janeiro (US$ 2440) completan el grupo de las siete ciudades más caras para acceder a una propiedad.

Cuáles son las ciudades más económicas para comprar

El relevamiento también revela un fuerte contraste dentro del mapa inmobiliario regional. Las ciudades con los precios más accesibles para comprar un departamento son Rosario y Córdoba, ambas en la Argentina, junto con Quito (Ecuador) y Ciudad de Panamá (Panamá).

Según los datos, los valores del metro cuadrado en estas localidades se ubican entre u$s 1200 y u$s 1900, muy por debajo del promedio regional.

Ranking completo del precio del m² en América Latina

  • Montevideo, Uruguay: u$s 3209
  • Ciudad de México, México: u$s 2909
  • Monterrey, México: u$s 2787
  • Guadalajara, México: u$s 2717
  • Buenos Aires, Argentina: u$s 2622
  • San Pablo, Brasil: u$s 2578
  • Río de Janeiro, Brasil: u$s 2440
  • Lima, Perú: u$s 2243
  • Ciudad de Panamá, Panamá: u$s 1881
  • Córdoba, Argentina: u$s 1750
  • Rosario, Argentina: u$s 1733
  • Quito, Ecuador: u$s 1200