En esta noticia

Distintos hallazgos como la investigación del doctor Lawrence Mykytiuk, especialista en estudios hebreos de la Universidad de Purdue y los historiadores Tácito y Flavio Josefo dieron pruebas de la existencia de Jesús.

Más allá de los relatos de la Bibliay la tradición católica que sostiene distintos mitos basándose en los milagros de Cristo, investigadores y arqueólogos han identificado siete evidencias materiales que podrían respaldar la existencia de esta figura histórica.

¿Cuáles son las pruebas de la existencia de Jesús?

Aunque ninguna prueba es concluyente por sí sola, el conjunto de hallazgos ofrece un marco sólido para el análisis científico. Por eso, el doctor Mykytiuk sostuvo que "todas las fuentes no cristianas de la antigüedad reconocen, implícita o explícitamente, que (Jesús) fue una persona real que realmente existió". Las pruebas son las siguientes

La Sabana de Turín

Uno de los objetos más estudiados es la Sábana Santa de Turín, que habría envuelto el cuerpo de Jesús tras su crucifixión. A pesar de las controversias sobre su autenticidad, estudios recientes han detectado rastros de sangre humana y signos de tortura compatibles con los relatos bíblicos.

Un dibujo

El grafiti de Alexámenos, una inscripción romana del siglo III, representa a un hombre adorando a una figura crucificada con cabeza de burro. Aunque se trata de una burla, es una evidencia indirecta de que el culto a Jesús en la cruz ya existía en esa época.

Un templo ancestral

En Israel, arqueólogos descubrieron lo que podría ser la Iglesia de los Apóstoles, construida sobre la casa de Pedro y Andrés. Este hallazgo refuerza la idea de que los primeros discípulos vivieron y predicaron en lugares concretos que hoy pueden ser identificados.

Una pieza histórica

El osario de Santiago, una caja funeraria con la inscripción "Santiago, hijo de José, hermano de Jesús", ha generado debate. Algunos expertos cuestionan su autenticidad, pero otros creen que podría ser una referencia directa a la familia de Jesús.

Otros elementos que confirmarían la existencia de Cristo

Según los investigadores, la arqueología no busca validar creencias religiosas, sino reconstruir hechos históricos. En ese sentido, estos hallazgos ofrecen una base para seguir investigando sobre la figura de Jesús desde una perspectiva científica.

Evidencia en una pared

Otro descubrimiento relevante es el mosaico de Megiddo, una inscripción religiosa del siglo III que menciona a Cristo como "Dios". Este hallazgo sugiere que la figura de Jesús ya era venerada como divina en los primeros siglos del cristianismo.

Fuente: ShutterstockShutterstock

Una casa antigua

En Nazaret, se identificó una vivienda del siglo I que podría haber sido la casa de Jesús, ubicada bajo un convento. Aunque no se puede afirmar con certeza que el hijo de Dios haya vivido allí, el lugar ha sido venerado desde tiempos antiguos.

Otro templo mítico

También se descubrió una sinagoga en Magdala, ciudad natal de María Magdalena, que data del siglo I. Este hallazgo permite contextualizar el entorno religioso en el que Jesús predicó y se relacionó con sus seguidores.