

Autopistas Urbanas S.A. lanzó “Sumalo sin Barreras”, una campaña pensada para que los usuarios de TelePASE puedan invitar a familiares o amigos a sumarse al sistema y recibir beneficios exclusivos. Si tu referido se adhiere y utiliza el TelePASE, ambos obtienen tres pasadas con un 50% de descuento en los peajes de AUSA.
Además, el nuevo usuario recibe el dispositivo TelePASE sin costo y con envío gratuito a domicilio, lo que facilita aún más el acceso al sistema. Esta iniciativa busca que más personas descubran la comodidad de circular sin detenerse en cabinas, ahorrando tiempo y dinero en cada viaje.
La participación es 100% digital. Solo tenés que ingresar a www.sumalosinbarreras.com.ar, completar el formulario y compartir tu link personal. Cada usuario puede invitar hasta cinco personas, acumulando hasta 15 pasadas con descuento. La campaña estará vigente hasta el 15 de diciembre de 2025 y los beneficios podrán usarse hasta el 15 de febrero de 2026.
Cómo obtener tu TelePASE y adherirte desde Mercado Pago
Tramitar el TelePASE es más fácil. Ahora los usuarios podrán hacerlo desde la web oficial www.telepase.com.ar o directamente desde la app de Mercado Pago. Sólo tenés que ingresar a la sección “TelePASE”, pedir el dispositivo si aún no lo tenés, y en 24 horas estará disponible para retiro o envío a domicilio.
Una vez que tengas el dispositivo, adherís tu patente y seleccionás el medio de pago: tarjeta de crédito, débito o dinero en cuenta de Mercado Pago. No hay costo de alta ni mantenimiento, y podés consultar tus pasadas y facturas desde el Centro de Autogestión de TelePASE.
Este sistema ya se utiliza en más de 6700 kilómetros de rutas y autopistas, incluyendo Buenos Aires-Rosario, Rosario-Córdoba, y las rutas 3, 5, 7, 8, 12, 16, 19, 34, 205 y 226. La expansión del servicio permite que cada vez más conductores disfruten de una experiencia de viaje más ágil y segura.
Autopistas donde el TelePASE ya es obligatorio (y evitar multas)
Desde enero de 2026, el TelePASE será obligatorio en todas las autopistas porteñas administradas por AUSA. Esto incluye la Autopista Illia, 25 de Mayo, Perito Moreno, Dellepiane, Paseo del Bajo, Alberti, Avellaneda, Retiro, Sarmiento y Salguero. Ya no se aceptará efectivo y el cobro será 100% automático mediante lectura de patente o dispositivo TelePASE.

Si no tenés el TelePASE instalado, podés recibir una multa de hasta 150 Unidades Fijas, lo que equivale a $ 119.000. Para evitar sanciones, hay que adherirse cuanto antes al sistema y asegurarse de que el vehículo esté correctamente registrado.
El Gobierno Nacional también confirmó que para el 31 de diciembre de 2026, el TelePASE será obligatorio en todas las rutas nacionales con peaje. Esta medida busca modernizar el tránsito, reducir la evasión y mejorar la seguridad vial en todo el país.















