En esta noticia

El costo de los remedios en muchas ocasiones resulta muy alto para los jubilados y para poder aliviar el gasto que esto requiere, se lanzó un programa para que los adultos mayores puedan comparar medicamentos con descuentos de hasta el 30% en las farmacias.

Descuentos para jubilados en farmacias: cómo acceder al beneficio

En varios casos, los jubilados deben comprar más de un medicamento y si bien PAMI (Programa de Asistencia Médica Integral) ofrece la cobertura de muchos remedios, lo cual permite amortizar el impacto en el bolsillo mucho más, hay algunos que no entran en dicho esquema. Ante esta situación, el Banco Ciudad puso a disposición un plan de descuentos en fármacos.

A través de Banco Ciudad, los jubilados pueden obtener descuentos en la compra de medicamentos en las farmacias que son del 30% sobre el valor final de los mismos.

¿Qué se necesita para aplicar los descuentos en medicamentos?

La promoción de la entidad bancaria de la Ciudad de Buenos Aires está destinada para aquellos jubilados y pensionados que cobran sus haberes provisionales que brinda la ANSES (Administración Nacional de la Seguridad Social) en cuentas del Banco Ciudad. Los importes, por su parte, deben estar registrados en las cuentas categorizadas como "Jubilación ANSES".

Por su parte, el Banco Ciudad informó que los descuentos del 30% para jubilados se aplicarán todos los lunes hasta el 31 de diciembre del 2025 y tendrán un tope máximo de hasta $10.000 mensuales por cuenta.

En tanto, el pago de los medicamentos puede hacerse con tarjetas de débito (Maestro y VISA) emitidas por el organismo financiero en todas las farmacias del país, por lo que el beneficio tiene una llegada mucho más amplia.

Cobertura de medicamentos de PAMI: cuáles están bonificados al 100%

Desde PAMI, los jubilados pueden acceder a remedios bonificados al 100%, lo que significa que no deben hacer una erogación de dinero para adquirirlos y presentando la receta médica, obtendrán el medicamento en cuestión.

Actualmente, el Programa de Asistencia Médica Integral (PAMI) brinda la cobertura completa de los medicamentos para las siguientes enfermedades y/o tratamientos:

  • Tratamiento para la diabetes

  • Medicamentos oncológicos

  • Medicamentos oncohematológicos

  • Tratamiento de la hemofilia

  • Tratamiento del VIH y Hepatitis B y C

  • Medicamentos para trasplantes

  • Medicamentos para trastornos hematopoyéticos

  • Medicamentos para la artritis reumatoidea

  • Medicamentos para enfermedades fibroquísticas

  • Medicamentos oftalmológicos intravítreos

  • Medicamentos para la osteoartritis

  • Medicamentos para la insuficiencia renal crónica e hiperparatiroidismo

Por su parte, el PAMI ofrece bonificaciones del 40% para "coberturas de medicamentos de uso eventual" y del 50% y 80% inclusive en la "cobertura de patologías crónicas y agudas".

En tanto, para solicitar un medicamento que tenga la cobertura parcial o completa de PAMI, se deben presentar los siguientes documentos y cumplir con estos requisitos:

  • Solicitarle al médico de cabecera o a cargo del tratamiento que envíe la receta electrónica del medicamento a la farmacia.
  • Retirar los medicamentos PAMI con el DNI y credencial PAMI.