

Javier Milei asumió como presidente en diciembre de 2023. Desde aquel entonces, el líder de la Libertad Avanza se enfrentó a severos inconvenientes políticos, económicos y sociales. Además, también se dieron a conocer predicciones sobre el futuro del nuevo Gobierno.
Ante el rechazo de la Ley Ómnibus por parte del Congreso, el mandatario está frente a un momento clave para su presidencia. Sin embargo, las noticias no son para nada esperanzadoras.

La astróloga Marcell Anushh lanzó una alarmante predicción para los próximos meses. También habló puntualmente sobre la conducta del presidente. "Me da una sensación de ego muy fuerte sobre él. Puede ser muy persuasivo y entiendo que es increíblemente inteligente", aseguró.
Astrología: ¿cuál es la nueva predicción sobre Javier Milei?
La especialista remarcó que, luego del primer trimestre del 2024, el gobierno de Javier Milei enfrentará graves consecuencias. "Abril será un mes clave, donde el pueblo se verá atado de pies y manos", precisó.
Lejos de dar buenas noticias, agregó que agosto será otro mes a tener en cuenta. "¡Mantengámonos atentos y unidos ante los desafíos que se aproximan!", remarcó.

Por otro lado, la astróloga hizo énfasis en que el presidente "enfrentará una crisis nerviosa". Sin embargo, al ser un asunto delicado, no dio mayores detalles al respecto.
No obstante, sobre el mandato del economista, explicó que "la tensión está en el aire". Según la astrología, "la presidencia de Javier Milei podría explotar por los aires junto con una figura del signo Tauro, Virgo o Capricornio".
Predicciones: ¿qué dice la astrología sobre el gobierno de Javier Milei?
Al igual que Marcell Anussh, Juan Cruz Sirius, quien predijo el triunfo del libertario en el balotaje, había adelantado semanas atrás que la imagen de Javier Milei "empezaría a caer a partir de marzo". "El panorama no es el mejor, es preocupante", advirtió.

Además, también coincidió en que, "a partir de agosto o septiembre", el mandatario enfrentará "momentos cúlmines" en su gobierno. Pero, destacó que en 2026 vendrán tiempos mejores para el país. "El presidente debe buscar el consenso", aclaró.















