En esta noticia

Un grupo de científicos chilenos descubrió una mancha oscura en Neptuno junto a un punto brillante más pequeño.

El estudio publicado en la revista Nature Astronomy, describió a los fenómenos como "ocasionales" ubicados en "el fondo azul de la atmósfera".

"Son un misterio para la comunidad astronómica", explicó el Observatorio Europeo Austral (ESO), a través de un comunicado. "Son fenómenos comunes", continuó.

¿Cuál es la importancia de las manchas oscuras de Neptuno?


"Desde el primer descubrimiento de una mancha oscura siempre me he preguntado qué son estos esquivos fenómenos oscuros de corta duración", declaró Patrick Irwin, profesor de la Universidad de Oxford en el Reino Unido e investigador principal del estudio.

El equipo utilizó datos del VLT de ESO para descartar la posibilidad de que las manchas oscuras fueran causadas por un "claro" en las nubes.

Las nuevas observaciones indican por el contrario que estas manchas oscuras son probablemente el resultado de partículas de aire que se oscurecen a medida que los hielos y las nubes se mezclan en la atmósfera.

El ESO considera que llegar a esta conclusión no fue tarea fácil, ya que las manchas oscuras no son características permanentes de la atmósfera de Neptuno y la comunidad astronómica nunca había podido estudiarlas con suficiente detalle hasta ahora.

¿Cómo se dio el hallazgo?

"La oportunidad surgió después de que el Telescopio Espacial Hubble de la NASA/ESA descubriera varias manchas oscuras en la atmósfera de Neptuno", contó el equipo de investigación.

Los científicos utilizaron el Multi Unit Spectroscopic Explorer (MUSE), del VLT, y así pudieron dividir la luz solar reflejada por Neptuno y su mancha en sus colores o longitudes de onda, y obtener un espectro 3D.

De este modo les fue posible estudiar la mancha con más detalle, algo que no se había hecho hasta el momento.

Dado que diferentes longitudes de onda ofrecen información sobre distintas profundidades en la atmósfera de Neptuno, tener un espectro permitió al equipo determinar mejor la altura a la que se encuentra la mancha oscura en la atmósfera del planeta.

El espectro también proporcionó información sobre la composición química de las diferentes capas de la atmósfera, lo cual dio pistas sobre por qué la mancha parecía oscura.

Una aparición diferente: cuál fue el fenómeno distinto que encontraron los científicos

"En el proceso descubrimos un raro tipo de nube brillante profunda que nunca antes se había identificado, incluso desde el espacio", declaró Michael Wong, coautor del estudio e investigador de la Universidad de California (Berkeley, EE.UU.).

Apareció como un punto brillante justo al lado del punto oscuro principal, de mayor tamaño. Los datos del VLT muestran que la nueva "nube brillante profunda" estaba al mismo nivel de la atmósfera que la mancha oscura principal.

Esta significa que es un tipo de fenómeno completamente nuevo en comparación con las pequeñas nubes "compañeras" de hielo de metano, observadas anteriormente a gran altitud.

"Al principio, solo podíamos detectar estos puntos enviando allí una nave espacial, como la Voyager. Luego tuvimos la capacidad de distinguirlos de forma remota con el Hubble. Finalmente, la tecnología ha avanzado para permitir hacerlo desde la superficie terrestre", concluye Wong.