Las autoridades de salud de China le brindaron tranquilidad a la Organización Mundial de la Salud (OMS) en torno al aumento en los casos deniños con neumonía o enfermedades respiratoriasen la parte norte del país.
Después del Covid-19, el miedo a otra pandemia obligó aChina a llevar un esperanzador mensaje. Especialistas de ese país aseguraron que el aumento de enfermedades en niños se debe a gérmenes estacionales típicos y no a cualquier patógeno nuevo o desconocido.
La aclaración de China a la OMS sobre el aumento de enfermedades
Autoridades de salud de China le explicaron a laOMS que se registró un aumento en el número de niños enfermos que acuden al médico o son hospitalizados por neumonía (Mycoplasma pneumoniae), una infección común que suele afectar a los niños más pequeños y que se puede tratar con antibióticos.
Además, desde octubre subieron las consultas médicas y las hospitalizaciones por virus respiratorio sincitial (VRS), adenovirus y gripe. Algunos de esos aumentos se produjeron un poco antes de lo habitual, pero la OMS dijo que "no eran inesperados".
Los funcionarios chinos informaron también sobre una mayor vigilancia de las enfermedades respiratorias que pueden estar contribuyendo al aumento de los casos notificados de enfermedades.
Asimismo, desde China indicaron que no hubo cambios en los síntomas que presentan las personas y que puedan apuntar a que estas enfermedades son diferentes de las infecciones respiratorias virales y bacterianas que llegan cada invierno.
¿Cuáles fueron las recomendaciones de la OMS para China?
La Organización Mundial de la Salud aconsejó a los habitantes de China que hagan todo lo posible para reducir la propagación de enfermedades infecciosas.
Para eso, recomendaron quedarse en casa cuando están enfermos, usar mascarilla cuando sea apropiadoy tener una buena higiene de manos.