Una falla técnica en el sistema informático generaba este miércoles problemas con los vuelos de Aerolíneas Argentinas en todo el país y provocaba retrasos en las frecuencias programadas de las dos terminales más importantes: el Aeroparque Jorge Newbery y el Aeropuerto Internacional de Ezeiza.
Según se supo, los problemas comenzaron pasadas las 3 de la madrugada y hasta las 7 solo había despegado un vuelo de la compañía con destino a Iguazú.

Si bien no se informó de vuelos cancelados tampoco se sabe, con certeza, cuándo comenzará a normalizarse la situación.
Mientras tanto, cientos de pasajeros se agolpaban en los mostradores de Aeroparque, donde operan la mayoría de los vuelos de Aerolíneas, esperando algún tipo de información del personal de la empresa.

El sitio web de Aeropuertos Argentina 2000 informaba a las 7.30 que había más de 15 vuelos de Aerolíneas demorados en Aeroparque. "Consulte compañía", señalaba el mensaje de los servicios afectados por la falla informática. En Ezeiza sucedía una situación similar con otros 9 servicios.
Pasadas las 7.50, la compañía informó a través de su cuenta en X que "debido a una caída general en sus sistemas, todas las operaciones de la compañía estaban momentáneamente afectadas". Y agregó: que "la falla se originó en el datacenter de Ezeiza, donde se está trabajando para aplicar una solución lo antes posible".
Según fuentes de la aerolínea "la falla en los sistemas que provocó demoras y cancelaciones durante el día de hoy fue consecuencia de una actualización defectuosa realizada por un proveedor externo". De acuerdo a las mismas fuentes "los equipos técnicos de la compañía continúan investigando el hecho para determinar las responsabilidades que pudieran corresponder". Previo a este suceso, durante el mes julio, Aerolíneas Argentinas venía sosteniendo su puntualidad en el 87% de vuelos y mantenía un factor de cumplimiento de 99,7%, agregaron.
Mientras tanto, JetSmart y FlyBondi sí operaban con normalidad.













