

Tener la licencia de conducir vigente es un requisito obligatorio para circular legalmente en calles y rutas del país. Sin embargo, las normas cambiaron y muchos conductores desconocen a partir de qué momento el carnet puede no renovarse más.
¿Hasta qué edad se puede renovar el registro?
En Argentina recientemente se modificó edad para renovar el registro y la validez de la licencia. Estas son las normas de renovación según la edad.
Menores de 21 años: licencia válida por 5 años para categorías A (motos), B (autos) y G (maquinaria agrícola).
De 21 a 65 años: se mantiene la vigencia de 5 años sin necesidad de renovación en ese período.
Entre 65 y 70 años: la renovación pasa a ser cada 3 años.
A partir de los 70 años: se exige renovar anualmente, con control médico obligatorio.
A partir de los 65 años no se puede sacar el registro profesional por primera vez.

Según las autoridades, es posible tener la licencia de conducir desde los 17 años con una autorización parental. Este permiso habilita a conducir automóviles, camionetas y motocicletas.
¿Cuándo podrían dejar de renovarte la licencia?
Aunque no hay una edad "límite", sí existen condiciones que pueden impedir el manejoo la renovación del documento vial:
- No aprobar el examen psicofísico obligatorio: desde 2025, todos los conductores deben presentar un certificado de aptitud psicofísica, avalado por un profesional médico registrado. Este requisito es clave para renovar el carnet, y su falta puede derivar en la suspensión definitiva de la licencia.
- No cumplir con la renovación anual obligatoria: los mayores de 70 que no realicen la renovación a tiempo podrían perder la validez del carnet automáticamente.
- Tener infracciones graves: si un conductor acumula 5 infracciones graves o más, deberá reaprobar los exámenes teórico y práctico.Los conductores principiantes (durante los primeros 6 meses de licencia) que cometan faltas graves pueden ser suspendidos y deberán rendir todo nuevamente.
¿Qué pasa con las licencias profesionales?
En el caso de licencias profesionales (categorías C, D o E), las novedades de renovación son las siguientes:
A partir de los 65 años, la revisión psicofísica puede exigirse cada 2 años o menos, según lo determine un médico.
Ya no es necesario tramitar la LiNTI para circular entre jurisdicciones. Los municipios autorizados pueden emitir estas licencias válidas a nivel nacional.
¿Cuáles son los documentos para obtener el carnet de conducir?
Quienes quieran gestionar la licencia deberán presentar la siguiente documentación al momento de realizar el trámite vial en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires:
- Documento Nacional de Identidad vigente con domicilio en la Ciudad.
- Presentar un certificado médico, si se tiene una enfermedad o se está bajo tratamiento médico.
- Los menores de 18 años tienen que cumplir requisitos adicionales, como estar acompañado por su tutor legal para firmar la autorización como responsables legales y presentar Partida de Nacimiento, entre otros.
- Los extranjeros deberán cumplir con requisitos adicionales como Certificado de residencia vigente con domicilio en CABA y DNI con el que fue tramitada la radicación, entre otros.

¿Quiénes pueden tener la licencia de conducir gratis?
Según determinaron las autoridades de CABA algunos ciudadanos podrán realizar el trámite del carnet de conducir sin costo. Los conductores que estarán exentos del pago son:
- Jubilados o pensionados cuyo único ingreso no supere el Salario Mínimo Vital y Móvil vigente, en caso de renovación, renovación por robo o pérdida, renovación por cambio de jurisdicción o canje.
- Veteranos de Malvinas.
- Personas que hayan tramitado el certificado de pobreza.














