

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció para este miércoles, 1° de febrero, una alerta amarilla por caída de granizo y fuertes lluvias en diferentes puntos del país. Según el informe, el temporal afectará a localidades de Buenos Aires y de otras 8 provincias. ¿Cuáles son las zonas más afectadas?
Cuando el pronóstico dicta una máxima de 30 grados y una mínima de 23 para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se anunciaron posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño, que podrían interrumpir momentáneamente las actividades cotidianas en múltiples regiones del mapa.
El organismo nacional anticipó que el mal clima podría ocasionar tormentas de variada intensidad, pudiendo ser algunas localmente fuertes. En esta ocasión, las mismas estarán acompañadas de intensas ráfagas, ocasional caída de granizo, fuerte actividad eléctrica y abundante caída de agua en cortos períodos.
A su vez, se esperan valores de precipitación acumulada entre 20 y 65 mm, pudiendo ser superados en forma puntual.
¿Cuáles son las zonas más afectadas por la alerta amarilla?
El SMN informó que la alerta meteorológica se extiende a 9 provincias: Buenos Aires, Catamarca, Córdoba, La Pampa, La Rioja, Mendoza, San Juan, San Luis y Santa Fe.
Mientras que en el territorio bonaerense, se esperan fuertes tormentas en las siguientes localidades: Bolívar, Carlos Casares, Carlos Tejedor, Hipólito Yrigoyen, Pehuajó, Florentino Ameghino, General Villegas, Rivadavia, Adolfo Alsina, Daireaux, Guaminí, Pellegrini, Salliqueló, Trenque Lauquen y Tres Lomas.

Precauciones para la alerta amarilla
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una serie de recomendaciones para tener en consideración, mientras transcurre la alerta amarrilla. La lista de precauciones:
- Asegura los objetos que puedan ser arrojados por el viento.
- Mantenete alejado de los árboles ya que la fuerza del viento podría quebrar alguna de sus ramas.
- No estaciones tu vehículo bajo los arboles.
- Mantené cerrada tu casa de la manera mas hermética posible.
- Informate por autoridades. En caso de verte afectado por este fenómeno (vos o alguien más).
- Comunicate con los organismos de emergencias locales.
- Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.













