

El Torneo Clausura sigue en marcha y los fanáticos cada vez están más expectantes y, como es de esperarse, ninguno quiere quedarse afuera de la transmisión.
Por eso, muchos recurren a plataformas piratas como Magis TV, Fútbol Libre, Roja Directa y Tarjeta Roja TV para seguir los partidos en vivo sin comprar ningún pack. Sin embargo, la promesa de ver el torneo de la Liga sin costo esconde un modelo de negocio que sí tiene un precio y es el de exponer tu seguridad digital y la de tus dispositivos.
Dónde ver el Torneo Clausura EN VIVO
La única forma de disfrutar del Torneo Clausura con calidad y sin arriesgarte es a través de las plataformas que tienen los derechos de transmisión oficiales.
La Liga Profesional de Fútbol se transmite a través del Pack Fútbol, que incluye las señales de TNT Sports y ESPN Premium. Estos canales están disponibles en servicios de televisión por cable y plataformas de streaming como Flow, DirecTV Go o Telecentro Play.
¿Por qué no elegir plataformas piratas para ver fútbol gratis?
Estos sitios no tienen los derechos de transmisión y suelen usar dominios de nivel superior (TLD) que no son el clásico .com. El uso de extensiones como .pl, .tv, .net o .pro es una señal de alerta, ya que con frecuencia se registran en países con regulaciones menos estrictas para evadir acciones legales. Su objetivo es confundir al usuario y hacer que el sitio parezca legítimo, cuando en realidad es una fachada.
Cuando te conectás a estos sitios piratas, te arriesgás mucho más que a un simple corte de la transmisión. El costo es invisible, pero muy real.
- Ventanas emergentes y botones engañosos: Un solo clic en un anuncio fraudulento puede descargar software malicioso en tu computadora, celular o Smart TV. Estos programas maliciosos pueden robar tus datos, monitorear tu actividad o, en el peor de los casos, tomar el control de tu dispositivo.
- Robo de datos: En medio del partido, suelen aparecer pop-ups que simulan ser sorteos, premios o encuestas para robar tu información. El anzuelo del fútbol en vivo te distrae, y muchas veces las ventanas emergentes mencionadas te piden que ingreses tus datos personales, que luego usan para acceder a tus cuentas o robar tu identidad.
- Baja calidad: Dejando de lado los riesgos de seguridad, la experiencia de ver el partido no es buena. Las transmisiones se cortan, la sincronización de audio y video puede fallar y la pantalla se llena de anuncios invasivos que no se pueden cerrar, arruinando por completo el momento que querés disfrutar.














