

En esta noticia
En el Reino Unido se detectaron los primeros contagios, pero los países ya han levantado las alarmas para detectar su propagación. Mientras se llamó a la población a no renunciar a la vacuna, y los planes vacunatorios; los estudios en distintas instituciones se realizan para determinar los niveles de infección y los padecimientos.
¿Qué es la variante Covid XE, subvariante de Ómicron?
Ómicron XE fue descrita por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una cepa "recombinante", es decir que justamente combina dos linajes de Ómicron en uno solo, en este caso, BA.1 (la original) y BA.2 (silenciosa o sigilosa).
Estas combinaciones entre linajes se dan cuando dos tipos distintos infectan a un mismo organismo, generando así un virus "híbrido": también pueden darse entre diferentes variantes, como es el caso de Deltracon,la cepa recombinante que mezcla Delta y Ómicron.
Estos pueden exhibir cambios marcados en su comportamiento, como una mayor infecciosidad, evasión de nuestra inmunidad existente al virus o resistencia a los medicamentos. Sin embargo, esto no necesariamente implica que los virus recombinantes muestran diferencias más preocupantes en contraste con sus virus originales.
Por lo tanto, es probable que las características de XE (como la transmisibilidad, la gravedad de la enfermedad y la eficacia de la vacuna) sean similares a las de BA.2. Pese a esto, se resalta la importancia de que los especialistas sigan de cerca a Ómicron XE para conocer en profundidad su comportamiento, ya que es un virus genéticamente distinto al original.

¿XE es la variante más contagiosa del Covid-19?
De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS)los primeros estudios señalan que se trataría de la variante más contagiosa de la pandemia.Respecto a XE, por el momento los primeros informes la describen como silenciosa, altamente contagiosa y con síntomas aún poco claros, lo cierto es que XE se transmitiría 10% más rápido que sus antecesoras y sigue en estudio su velocidad de propagación.
En los virus, al igual que en cualquier organismo, se producen mutaciones aleatorias, es decir alteraciones del material genético. La mayor parte de estas mutaciones no tendrán ningún efecto, pero otras sí que pueden modificar las características del virus, incluso le pueden aportar ventajas.
¿Qué tan efectiva es la protección de la vacuna Covid ante XE?
Si bien se ha comentado que la vacunación puede ayudar a mitigar los riesgos y los efectos, no se conoce todavía el porcentaje de protección que existe ante la XE. Sin embargo, se pide a la población tener la dosis de refuerzo. Incluso, en algunos países se aplica la cuarta dosis, pero esta solamente incluye a grupos de mayor riesgo. Aún continúan los estudios respecto a esta cepa.














