

En esta noticia
Es común que muchas personas encuentren una cucaracha y deseen deshacerse de ella rápidamente.
La mayoría opta por aplastarlas para acabar con su vida. Sin embargo, esta práctica no es recomendable según la Organización Mundial de la Salud (OMS), que advirtió sobre los peligros que esta acción puede conllevar.
De acuerdo con el organismo de salud, aplastar este insecto, además de ocasionar una desagradable mancha en el suelo, puede esparcir bacteriasen el ambiente, ocasionando problemas de salud a quienes las inhalen.

¡No aplastes las cucarachas!: ¿qué consecuencias en la salud puede tener está práctica?
Según estableció la OMS, las sustancias segregadas por las cucarachas, a las que califican como "carroñeros antihigiénicos",pueden generar ataques de asma o alergia.
Otras enfermedades que pueden llegar a transmitir son salmonelosis u otras causadas por estreptococos y estafilococos. Adicionalmente, el organismo advirtió que la inhalación de estas bacterias podría derivar en diarrea y fiebre.
Por esta razón, los expertos no recomiendan matar a estos insectos de manera violencia. En cambio, la OMS sugirió fumigar el área para eliminar el problema y evitar la propagación de las nombradas enfermedades.

Las cucarachas no mueren cuando son aplastadas
Es importante destacar que las cucarachas pueden soportar hasta 900 veces su propio peso. Un simple golpe no los matará con éxito, pero aplastarlas tampoco, ya que seguirán canalizando su energía con sus patas para correr y esconderse.
Además, estos insectos tienen la habilidad de fingir su propia muerte para arrastrarse fuera de la vista hacia su escondite. Asimismo, pueden sobrevivir sin cabeza durante 7 días o más, dependiendo el momento en que se alimentaron por última vez.













