En esta noticia

Franco Colapinto finalizó 16° tras una exigente carrera en el Gran Premio de Singapur. El piloto argentino tuvo un comienzo esperanzador en el circuito callejero de Marina Bay, aunque ese inicio prometedor se diluyó muy pronto.

En la salida, el pilarense de 21 años se ubicó rápidamente en el 13°, consolidando un sólido ritmo con su monoplaza. No obstante, en la vuelta 15, Alpine decidió detenerlo en boxes para cambiar neumáticos; una jugada que apostaba a la entrada de un safety car, pero terminó costándole muy caro.

"Elcircuito en sí es muy divertido para manejar. Es rápido, con muchas combinaciones técnicas de curvas y, por lo general, las carreras son bastante buenas. Tuve un comienzo interesante en la carrera del año pasado llegando a la curva 1, muy, muy tarde en la frenada", había mencionado Colapinto en declaraciones a la prensa.

Tenía esperanza de hacer una buena labor en Singapur, pero ese deseo chocó con las decisiones de la escudería francesa. Es que si bien Franco mantuvo un buen ritmo durante toda la carrera, lo cierto es que quedó muy lejos de sumar puntos.

Para colmo, su compañero de equipo, el piloto francés Pierre Gasly, finalizó 19° y tuvo un fin de semana para el olvido.

Por qué Colapinto largó 16° en el GP de Singapur

El GP de Singapur se corre en el circuito urbano de Marina Bay por la 18va. fecha de la temporada de Fórmula 1, compuesta por 24 carreras.

Franco Colapinto terminó 19°en las dos sesiones de práctica del viernes. El piloto argentinotuvo problemas para controlar a su Alpine en el último intento con gomas rojas y perdió tiempo valioso para intentar mejorar sus registros.

En tanto, en la tercera sesión, el de Pilar quedó en la 16° posición, mejorando sus tiempos. El argentino redondeó una buena actuación y pudo estar en la pelea para meterse en la Q2 de la clasificación. El mejor tiempo de la práctica libre 3 fue para Verstappen.

Quedó eliminado en la Q1 y tendrá que protagonizar una gran remontada en la carrera de este domingo si quiere sumar sus primeros puntos de la temporada.

Sin embargo, el piloto argentino se vio beneficiado por la descalificación de Carlos Sainz y Alex Albon, cuyos autos violaron las medidas reglamentarias de los alerones traseros. Así, el argentino largará dos puestos por delante de la posición que logró en la pista.

Cómo es el circuito del GP de Singapur

El Circuito de Yas Marina, en donde se disputa el Gran Premio de Singapur, es un trazado callejero famoso por la espectacular vista del horizonte de la ciudad como telón de fondo.

Tuvo su estreno en la Máxima en 2008, cuando fue la primera carrera nocturna en la historia de la F1. Desde entonces, al circuito se lo reconoce como uno de los más tradicionales de la categoría, pero también exigentes físicamente porque su superficie irregular. A eso hay que sumarle la humedad, que agrega mucho trabajo a los pilotos.

Detalles de la pista:

  • Longitud del circuito: 4,94 kilómetros
  • Distancia de carrera: 306,143 kilómetros
  • Número de vueltas: 62
  • Récord de vuelta: 1:34.486, de Daniel Ricciardo en 2024