

El perro corgi se volvió una de las razas más populares del mundo, y no es casualidad. Su apariencia simpática visible en miles de memes, sus patas cortas y su gran personalidad lo convirtieron en una estrella de las redes sociales y también en un favorito de muchas familias.
Antes de decidir si un corgi es el perro ideal para vos, es importante conocer a fondo sus orígenes, características físicas, comportamiento, salud y necesidades. Te contamos todo lo que necesitás saber sobre el perro corgi y por qué (o por qué no) deberías tener uno en tu casa.
Origen del perro corgi: un pastor de baja altura
El corgi galés de Pembroke, o simplemente Pembroke Welsh Corgi, es una raza originaria de Gales. Se cree que sus antepasados llegaron con los vikingos o los flamencos en el siglo X, y se desarrollaron como perros de pastoreo.
Su estructura corporal baja no es casual: era ideal para esquivar patadas del ganado mientras guiaban a las vacas.
Hay dos tipos de corgi reconocidos:
Pembroke Welsh Corgi: el más conocido, con orejas puntiagudas y muchas veces sin cola.
Cardigan Welsh Corgi: más robusto, con cola larga y orejas más redondeadas.
Ambos comparten similitudes, pero el Pembroke es el más popular a nivel mundial, especialmente desde que fue la raza favorita de la Reina Isabel II del Reino Unido.

Salud y carácter del perro corgi: fortalezas y debilidades
Antes de decidir si el perro corgi es el compañero ideal para vos, es importante conocer a fondo cómo es esta raza por dentro y por fuera. Más allá de su apariencia simpática, el corgi tiene una personalidad muy definida y necesidades concretas que no todos los hogares pueden cubrir.
Huesos fuertes en un cuerpo compacto
Aunque tenga patas cortas, el perro corgi tiene una estructura sólida y bien proporcionada. Está diseñado para el trabajo y tiene una musculatura fuerte, especialmente en las patas traseras. Eso sí, hay que cuidar su espalda por la longitud de su cuerpo.
Inteligente y muy entrenable
Los corgis son conocidos por su alta inteligencia. Están entre las razas más fáciles de entrenar si se usan métodos de refuerzo positivo. Les encanta tener tareas, resolver problemas y aprender trucos.
Personalidad extrovertida
Sociables, atentos, valientes y con sentido del humor. Son perros curiosos, guardianes y apegados a sus humanos. Suelen llevarse bien con niños y otros animales si se los socializa desde chicos.
Una raza longeva
El corgi puede vivir entre 12 y 15 años si se lo cuida bien. si bien hay ciertas condiciones de salud que deben observarse de cerca, se trata de una raza longeva.
Debilidades y problemas de salud comunes
Como toda raza, el perro corgi tiene algunas vulnerabilidades:
Tendencia a la obesidad
Les encanta comer y no siempre saben cuándo parar. El exceso de peso es peligroso porque aumenta el riesgo de problemas articulares y de columna.
Problemas de columna vertebral
Por su cuerpo largo y patas cortas, es propenso a enfermedades intervertebrales (como hernias discales), especialmente si salta desde alturas o vive con sobrepeso.

Displasia de cadera
Aunque no es común como en razas grandes, puede aparecer, especialmente en perros con antecedentes genéticos.
Enfermedades oculares hereditarias
Algunos corgis pueden desarrollar atrofia progresiva de retina (PRA), que con el tiempo afecta su visión.
¿Por qué tener un perro corgi?
Es un perro cariñoso y compañero
Ama estar cerca tuyo y participar en todas las actividades familiares. Es una raza que genera un vínculo muy fuerte con sus dueños.Ideal para familias activas o personas solas
Se adapta a la vida en departamento si tiene paseos diarios y estimulación mental.Muy inteligente y obediente
Perfecto para quienes disfrutan del entrenamiento canino, juegos mentales y enseñarle trucos.Es divertido y siempre alerta
Tiene una personalidad única: es como tener un perro pastor, en miniatura, con sentido del humor.Sociable si se socializa bien
Puede convivir con otros animales y niños sin problema si se lo educa desde pequeño.
¿Por qué no tener un perro corgi?
Requiere mucho ejercicio y atención
A pesar de su tamaño, no es un perro tranquilo. Necesita actividad diaria física y mental. Si no se lo estimula, puede desarrollar comportamientos destructivos.Muda muchísimo pelo
Tiene un pelaje doble que pierde durante todo el año, más intensamente en primavera y otoño. Si sos alérgico o quisquilloso con la limpieza, puede ser un problema.Puede ser testarudo o territorial
Tiene personalidad fuerte. Si no se lo educa con límites desde chico, puede volverse dominante o ladrador.Propenso a problemas de columna
No es recomendable que suba escaleras o salte de sillones y camas. Es importante adaptar el entorno y cuidar su peso.Tiende a ladrar bastante
Por su instinto de pastoreo y vigilancia, el corgi puede ser bastante vocal. Esto puede molestar si vivís en un lugar con vecinos sensibles al ruido.













