

En esta noticia
En una nueva semana de protestas, la Asociación Gremial de Trabajadores del Subterráneo y Premetro (Agtsyp) realiza hoy un paro de actividades de 14 a 16 en las líneas A y H del subte, en el marco del reclamo de "dos francos semanales" para "reducir la exposición" al asbesto.
Esta no es la única iniciativa llevada a cabo por los metrodelegados: además, liberarán molinetes de 13 a 14 y de 16 a 16.30 en las estaciones San Pedrito y Plaza de Mayo (Línea A), y Hospitales-Facultad de Derecho (Línea H).
Los trabajadores informaron en un comunicado que las acciones de "autodefensa" se harán "debido a la negativa por parte de Emova y Sbase a atender los reclamos de reducción de la jornada laboral a 30 horas semanales para tener dos francos y reducir la exposición al asbesto".
Mientras tanto, la empresa Emova rechazó nuevamente hoy "la reducción de la jornada laboral exigida por el gremio" y aseguraron que "la jornada en Argentina para los trabajadores del subte está entre las más bajas del mundo".
Desde la concesionaria del manejo del subte afirmaron que "la reducción de la jornada resulta inviable sin afectar las actividades de operación del subte" y reiteraron su postura que el gobierno de la Ciudad ha verificado que "en las instalaciones no existe riesgo para la salud de los trabajadores y que los niveles (de asbesto) son muy por debajo a los niveles permitidos por la norma".
¿Cómo será el paro de subte del viernes 14 de abril?
El servicio de las líneas A y H se verá interrumpido a partir de las 14 horas hasta las 16,dividido en tres tramos de corte con distintas medidas:
- 13 a 14 horas: apertura de molinetes de las estaciones cabecera de ambas líneas.
- 14 a 16 horas: interrupción total del servicio
- 16 a 16:30 horas: apertura de molinetes de las estaciones cabecera de la A y la H.
La medida sindical se suma a la paralización de las líneas B, C, D y H del lunes y martes pasado.
Los trabajadores rechazaron el planteo de Emova de que "la exposición al asbesto no es vinculable de forma directa con las enfermedades que sufren los trabajadores del subte" y señalaron que "el uso y la manipulación del asbesto está prohibido por Ley".













