

La Unión Tranviarios Automotor (UTA)anunció que realizará un paro de colectivos para este viernes 28 de marzo, que afectaría el servicio en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y otras regiones del país.
La medida de fuerza fue ratificada luego de no llegar a un acuerdo salarial en la audiencia que se realizó este miércoles 26 de marzo, a las 15 horas.
"El paro va a ser completo", aseguró Gabriel Gusso, dirigente de la UTA, durante una entrevista radial. No obstante, indicó que no se adherirán a la huelga el Grupo DOTA.
Paro de colectivos: el Gobierno dictó la conciliación obligatoria
El gremio dirigido por Roberto Fernández anunció que la medida de fuerza podría confirmarse para este viernes 28 de marzo, a través de un comunicado titulado "Obligados a parar".
Allí, denunciaron el conflicto salarial con la Secretaría de Trabajo, quienes plantearon que "los trabajadores representados no perciban incrementos salariales hasta el mes de junio de 2025".

"Los funcionarios de transporte se esconden, y nos llevan a un conflicto, sin resolver la estructura de costos y con ella, el incremento salarial, proyectando la adecuada recomposición que los trabajadores merecen", detallaron en el escrito.
En este marco, ratificaron que, de no alcanzar un acuerdo salarial en la audiencia de este miércoles, llevarán adelante la paralización del transporte.
Sin embargo, la Secretaría de Trabajo dictó este jueves la conciliación obligatoria en el conflicto del transporte automotor. Así lo detalló el Ministerio de Capital Humano, por medio de un comunicado, en el que dejó en claro que la medida de fuerza prevista para este 28 de marzo quedaba sin efecto.















