

Septiembre llega con malas noticiaspara los inquilinos. Este mes, muchos deberán afrontar un nuevo aumento en el precio del alquiler, que se aplicará según el tipo de contrato que hayan firmado con el propietario.
El ajuste puede ser semestral, trimestral o anual, y está atado a distintos índices como el Índice de Precios al Consumidor (IPC) o el Índice de Contratos de Locación (ICL). La suba podrá alcanzar el 50% según la fórmula pactada entre las partes y la normativa vigente.
Suben los alquileres: ¿de cuánto será el aumento?
Para los contratos con ajustes semestrales, los inquilinos deberán enfrentar subas de hasta 14,7% si se usa el IPC y 18,8% si se aplica el ICL. En cambio, los contratos con actualización anual tendrán aumentos mucho más fuertes: 36,5% por IPC y 50,3% por ICL.
Por ejemplo, si una familia venía pagando $ 700.000 mensuales, desde septiembre pasará a abonar $ 1.052.100 si el contrato se ajusta por ICL. En otro caso, un alquiler de $ 500.000 subirá a $ 751.500, y uno de $ 800.000 se irá a $ 1.202.400 por los próximos 12 meses.

En los contratos más recientes, regidos por el DNU 70/23, lo habitual es pactar ajustes trimestrales por IPC. Para septiembre, la suba estimada es del 5,5%, aunque aún falta el dato oficial de inflación de agosto, que se publicará el 10 de septiembre. En algunos casos, se acuerda postergar el pago o abonar la diferencia una vez que se conozca el índice definitivo.
Alquiler: ¿cuáles son los barrios más baratos de CABA?
Según los valores promedio relevados por Zonaprop en agosto para departamentos de dos ambientes, los cinco barrios más accesibles de la Ciudad de Buenos Aires son:
- Lugano: $ 512.510
- Parque Patricios: $ 594.749
- Floresta: $ 600.675
- Versalles: $ 601.004
- La Boca: $ 602.780

En contraste, los barrios más caros para alquilar son:
- Saavedra: $ 728.873
- Belgrano: $ 737.168
- Núñez: $ 745.656
- Palermo: $ 753.093
- Puerto Madero: $ 1.201.649
















