

En esta noticia
El colágeno es una proteína clave para mantener la piel firme, los huesos fuertes y las articulaciones saludables.
Aunque muchas personas lo consumen en suplementos, hay alimentos que estimulan su producción de forma natural. Entre ellos, los frutos rojos se destacan por su alto contenido de vitamina C y antioxidantes.
Con el paso de los años, el cuerpo reduce la producción de colágeno. Esto provoca que la piel pierda elasticidad, se vuelva más opaca y aparezcan arrugas.
Según especialistas en estética, como el Dr. Aguiar, este proceso ocurre porque las células pierden la memoria de su función original.
¿Por qué son aliados naturales del colágeno?
Arándanos, frambuesas, moras, fresas y cerezas son frutas que aportan nutrientes esenciales para la síntesis de colágeno. Su riqueza en vitamina C activa los mecanismos internos que fabrican esta proteína. Además, contienen antocianinas, poderosos antioxidantes que combaten el envejecimiento celular.
Beneficios nutricionales de los frutos rojos:
- Antioxidantes: protegen las células del daño oxidativo.
- Salud cardiovascular: ayudan a reducir el colesterol y mejoran la circulación.
- Digestión: su fibra favorece el tránsito intestinal.
- Bajo aporte calórico: ideales para dietas de control de peso.

¿Qué es el colágeno y dónde se encuentra?
El colágeno está presente en la piel, el cabello, las uñas, los huesos, los tendones y los vasos sanguíneos. Su función es mantener la estructura y resistencia de los tejidos. También participa en la recuperación del cuerpo tras lesiones.
Otros alimentos que estimulan el colágeno
Además de los frutos rojos, el pescado, los huevos y los cítricos también favorecen su producción. Estos alimentos aportan aminoácidos esenciales como la glicina y la prolina, fundamentales para formar colágeno.
La hidratación también importa
Beber suficiente agua es clave para mantener la piel hidratada y favorecer la función celular. Una buena hidratación mejora la elasticidad de la piel y potencia la producción de colágeno.












