Hasta ahora, para calcular la edad de un perro se aseguraba que cada año vivido por una mascota equivalía a 7 años humanos. Sin embargo, especialistas en medicina veterinaria cambiaron esta creencia popular y presentaron una nueva fórmula para saber cuántos años tiene tu perro.
La Asociación Americana de Medicina Veterinaria (AAMV) introdujo una actualización que proporciona una fórmula más precisa y contemporánea para saber cuántos años tiene tu perro.
Que no te engañen: la increíble nueva fórmula que permite conocer la verdadera edad de tu perro
Esta actualización surge de una comprensión más profunda de los procesos biológicos específicos de los perros y cómo difieren de los humanos.
Así, considera factores como el tamaño, la raza del perro, su historial de salud y nivel de actividad. Esto permite una evaluación más precisa del envejecimiento canino, brindando a las personas una guía útil para el cuidado y la atención de los perros.
La AAMV actualizó su fórmula para calcular la edad de los perros, tomando en cuenta los siguientes parámetros:
- el primer año de vida canina equivale a 15 años humanos.
- el segundo tiene un equivalente a otros 9 años nuestros.
- a partir del tercero, se suma 5 años por cada año adicional.
Los 3 puntos indispensables para alargarle la vida a tu perro
Si amás a tu perro, tenés que estar muy atento a 3 factores que pueden ser vitales para que viva muchos años más a tu lado. Luego de hacer el cálculo sobre la edad verdadera que tiene tu perro, es prioritario que conozcas estos 3 puntos para estar más años juntos:
- Observación de signos físicos: los cambios en la dentadura pueden indicar la edad de tu perro, desde la aparición de dientes de leche hasta el desgaste y la pérdida de piezas dentales con el paso de los años.
- Esperanza de vida según la raza: las razas pequeñas suelen vivir más tiempo que las grandes, con algunos ejemplares llegando incluso a los 18 años. En contraste, los perros grandes como el pastor alemán o el golden retriever, suelen vivir alrededor de los 12 años.
- Síntomas de envejecimiento: los perros mayores pueden mostrar cambios en su peso, hábitos de sueño, aparición de canas, problemas de movilidad y aumento de ciertas conductas como los ladridos y los miedos.
Conocer los signos de envejecimiento y mantener buenos hábitos de cuidado y nutrición puede ayudar a prolongar la vida y la calidad de vida de tu perro.
Además, es importante estar al tanto de las necesidades de salud específicas de su raza y llevar un seguimiento regular con el veterinario para detectar cualquier problema de salud de manera temprana.