Entre los electrodomésticos que más se encuentran en los hogares, hay uno que, si bien parece inofensivo, puede convertirse en un verdadero peligro si se lo deja enchufado.
Se trata de la tostadora, un aparato que estuvo involucrado en múltiples casos de incendios por fallas en su sistema eléctrico o acumulación de residuos.
Además, a diferencia de otros pequeños electrodomésticos, no cuenta con un sistema de apagado total una vez finaliza su ciclo.
Por qué es peligroso dejar enchufada la tostadora
Por ese motivo, al estar enchufada, sigue conectada a la red de electricidad. Esto mantiene partes internas con cierta carga eléctrica, incluso sin estar en uso.
Uno de los mayores riesgos se da cuando, además de quedar conectada, contiene migas o restos de pan. Esto es muy habitual y los residuos pueden inflamarse si se produce una chispa interna.
De hecho, peritos especializados en siniestros domésticos afirman que muchos incendios en cocinas comenzaron por fallas térmicas en este tipo de dispositivos.
En este sentido, la tostadora debe ser considerada un artefacto de uso puntual, y no debe quedar nunca enchufada de forma permanente.
Si el cableado interno está dañado o si hay humedad en el entorno, el riesgo se multiplica. Incluso un pequeño corto circuito puede dar lugar a un principio de incendio, sobre todo si hay elementos inflamables cerca, como servilletas, repasadores o muebles de madera.
¿Qué otros electrodomésticos conviene desenchufar?
Además de la tostadora, se recomienda desenchufar otros aparatos de calor directo, como la pava eléctrica, el microondas, la sándwicheray laestufa eléctrica. Todos estos equipos pueden generar problemas si quedan olvidados en el tomacorriente.