

Los azulejos son una parte fundamental de la cocina por su estética y facilidad para colocarlos. Sin embargo, las juntas entre cuadrado y cuadrado pueden generar grandes dolores de cabeza porque suelen ser partes en donde se acumula grasa, hongos y moho.
Las manchas no solo afectan la estética del hogar, sino que también pueden convertirse en un peligro para la familia por la proliferación de bacterias y microorganismos en el aire.
Cada vez son más los hogares que eligen utilizar soluciones naturales como las de vinagre o bicarbonato para reemplazar la lavandina, ya que son mucho más efectivas y amigables con la piel y el medioambiente.
La mezcla casera para limpiar los azulejos de la cocina y el baño
Este truco casero es sumamente fácil de preparar y es más eficiente que los productos químicos tradicionales. Uno de sus principales beneficios es que no deja el típico olor a lavandina y es amigable con la piel. Solo se necesitarán los siguientes ingredientes:

- Bicarbonato de sodio: actúa como abrasivo suave que elimina la suciedad sin dañar las juntas. Su naturaleza alcalina neutraliza ácidos y disuelve la grasa con facilidad.
- Agua oxigenada: actúa como desinfectante y oxidante. El peróxido de hidrógeno libera oxígeno en burbujas al contacto con manchas orgánicas, facilitando su descomposición. También combate bacterias, moho y hongos acumulados en las áreas.
- Jabón líquido para platos: tiene funciones tensioactivas que reducen la tensión superficial del agua, permitiendo que los agentes penetren más eficazmente. Al combinarse con el bicarbonato y el agua oxigenada, mejora la capacidad limpiadora y desinfectante.

Cómo utilizar la mezcla paso por paso
En primer lugar, debemos hacer la preparación:
- Mezclar 100 gramos de bicarbonato de sodio con 50 mililitros de agua oxigenada al 3%
- Remover hasta obtener una pasta homogénea
- Añadir media cucharada de jabón líquido para platos y remover nuevamente
Aplicación:
- Aplicar la pasta sobre la junta con un cepillo
- Dejar actuar por 10 a 15 minutos
- Frotar con fuerza el cepillo otra vez
- Enjuagar con un trapo húmedo y secar con un pañol limpio
Otros usos del agua oxigenada en el hogar
El agua oxigenada es el nombre comercial del peróxido de hidrógeno (H2O2), un compuesto químico conocido por ser un agente oxidante que le permite liberar oxígeno al entrar en contacto con otras sustancias.
Esta característica explica su potente acción desinfectante y blanqueadora tanto para su uso doméstico o medicinal. Dentro de sus otros usos conocidos se encuentran:
- Blanqueador y quitamanchas: es muy eficaz para blanquear ropa blanca que se ha manchado.
- Desinfectante de superficies: por su poder antimicrobiano, es útil para desinfectar tablas de cortar (especialmente tras cortar carnes), azulejos y otras superficies de la cocina y el baño.
- Eliminador de olores: su capacidad oxidante ayuda a neutralizar olores desagradables.













