

En esta noticia
Con el tiempo, las manchas, el óxido y el sarro pueden convertirse en un problema. Estas acumulaciones minerales, que aparecen por el contacto constante con el agua, se fijan en superficies como inodoros o canillas y cada vez más difíciles de eliminar.
Sin embargo, existe un truco infalible en el que no se necesita usar ni vinagre ni bicarbonato, y que además es un producto natural, económico y fácil de aplicar.

¿Cuál es el ingrediente que limpia el sarro sin productos químicos?
Además del bicarbonato, el ácido cítrico en polvo es un método ideal para eliminar el sarro del inodoro. Este compuesto natural es capaz de deshacer la cal y las manchas rosas, prevenir el crecimiento de bacterias y hongos, y proteger las superficies sin dañarlas.
Otra de sus ventajas que tiene este producto es que no deja olor fuerte en el ambiente luego de su aplicación, es ecológico, no corrosivo y seguro para casi todas las superficies del baño.
¿Cómo usar el ácido cítrico para limpiar el inodoro?
Para aplicar este método y dejar el inodoro como nuevo, solo hay que seguir estos pasos:
- Disolver 2 a 3 cucharadas de ácido cítrico en agua caliente.
- Colocar la mezcla dentro de la taza del inodoro.
- Dejar actuar toda la noche.
- A la mañana siguiente, limpiar con un cepillo y tirar de la cadena.
Este truco no solo elimina el sarro, sino que también deja la superficie brillante y libre de olores desagradables. El ácido cítrico se puede conseguir fácilmente en dietéticas, casas de productos naturales o tiendas online.
¿Cuáles son los beneficios de usar el ácido cítrico?
A diferencia de productos químicos agresivos, el ácido cítrico tiene una gran cantidad de beneficios tales como:
- Es natural y respetuoso con el medio ambiente.
- No deja residuos tóxicos.
- Es seguro para la mayoría de materiales del baño.
- Funciona también en mamparas, azulejos y grifería.
- Además, es más amigable para quienes son sensibles a olores fuertes o padecen alergias.

¿Qué otros métodos caseros pueden servir para limpiar el inodoro?
Si no se tiene ácido cítrico a mano, existen alternativas caseras como:
- Jugo de limón y sal gruesa: mezclar el jugo de dos limones con sal, aplicar sobre las manchas rosas, dejar actuar y limpiar.
- Agua caliente y bicarbonato: colocar agua caliente en el inodoro, añadir bicarbonato y esperar 15 minutos antes de fregar.
- Vinagre blanco y bicarbonato: combinar ambos para potenciar la limpieza y desprender el sarro.
¿Cómo evitar que el sarro y las manchas vuelvan a aparecer?
Una vez que el inodoro está limpio, es importante aplicar algunos cuidados simples para que el sarro y las manchas rosas no se acumulen nuevamente. Por ejemplo, se recomienda tirar la cadena regularmente, incluso si no se usó el baño, para evitar que el agua estancada favorezca los depósitos minerales.
También se puede usar una mezcla suave de ácido cítrico disuelto en agua caliente como limpiador preventivo, aplicándola una vez por semana. Este hábito mantiene el brillo, evita olores y reduce la necesidad de limpiezas profundas.












