

A la hora de encender la parrilla, muchos optan por el chimichurri o la salmuera para adobar la carne. Sin embargo, existe un condimento poco conocido que se aplica desde el inicio de la cocción y potencia el sabor del asado como ningún otro.
Se trata del parrisal, una mezcla de especias originaria del norte argentino que, con el paso del tiempo, fue ganando popularidad y hoy se consigue en carnicerías y tiendas gourmet de todo el país.
A diferencia del chimichurri, que suele utilizarse una vez finalizada la cocción, especialmente en carnes o chorizos, este se aplica antes de llevar la carne a la parrilla. Esto permite que se adobe durante la cocción y absorba mejor los sabores.
Un dato importante: el parrisal contiene una alta proporción de sal, además de las especias. Por eso, si se lo utiliza, no es necesario salar la carne por separado.

Parrisal, el secreto del asado: cuáles son sus ingredientes
Este condimento combina lo mejor de la tradición parrillera con la practicidad de una mezcla seca, lista para usar. No requiere preparación previa ni cocción adicional: basta con frotarlo sobre la carneantes de asarla para lograr un sabor intenso y equilibrado. Quienes lo deseen, también pueden mezclarlo con aceite y aplicar la preparación con un pincel.
Durante años fue un secreto bien guardado en el norte argentino, pero hoy su uso se expande a cada vez más parrillas en todo el país. Su practicidad y su aroma característico lo convierten en el aliado perfecto para realzar el sabor de la carne sin esfuerzo.
Los ingredientes del parrisal incluyen:
Sal entrefina
Pimienta negra molida
Ajo en polvo
Ají molido
Nuez moscada
¿Dónde comprar parrisal y cuánto cuesta?
El parrisal es accesible y fácil de conseguir en carnicerías y almacenes especializados, sobre todo en el norte argentino, donde tiene mayor tradición. También se lo encuentra en supermercados grandes y tiendas gourmet, donde su popularidad va en aumento.
En cuanto al precio, varía según la presentación y la marca, pero suele comercializarse en paquetes de 400 gramos por unos $ 2.385 (precio actualizado a agosto de 2025). Una de sus ventajas es que rinde mucho, ya que solo se necesitan pequeñas cantidades para adobar cada corte.

Para mayor comodidad, también se puede adquirir en tiendas online especializadas en productos regionales o a través de plataformas de e-commerce.













