Una joven brasileña nació con hidrocefalia, pero pudo superar los 3 meses de vida que le diagnosticaron en aquel momento y ya cumplió 29 años. Sus padres la cuidan en forma permanente, y destacan que "la aman tal como es".
El caso se hizo viral en redes sociales, donde su madre les muestra su rutina a miles de seguidores. "Todos los días la cuido, la baño y la alimento con todo mi amor. Estoy dedicada a Graziely, y me hace feliz verla bien cuidada por toda nuestra familia", narra la progenitora Adalgisa Soares Alves.
La historia de Graziely se remonta a un complejo embarazo, donde su madre luchaba con un dolor en su panza fuera de lo usual. Luego, los médicos le informaron que su hija padecía la grave enfermedad, y que poco podía hacerse para mejorar la situación en aquel entonces.
El caso que conmueve al mundo: cómo es la vida de la joven con hidrocefalia hace casi 30 años
A la joven que padece la enfermedad le habían diagnosticado solo 3 meses de vida, pero ya lleva casi 350 más de los esperados. Su historia es narrada día a día por sus padres, que buscan crear conciencia sobre la salud y la importancia de la vida.
"Lo importante es que toda nuestra familia, amigos y yo amamos a Graziely tal como es", enfatiza la madre, quien se encarga de los cuidados de su hija.

Adalgisa contó que el caso no tuvo tratamiento previo ni inmediatamente posterior al parto. Ahora no puede caminar, hablar y hace poco, se quedó ciega.
¿Quién se encarga de la joven de 29 años con hidrocefalia desde que nació?
"A los sobrinos, primos, tías y muchos más miembros de la familia les encanta venir a verla y cuidarla", relata su madre, que no trabaja y dedica casi toda su vida a su hija.
La autora de los contenidos virales en redes sociales remarcó que no considera a su hija una carga: "Estoy feliz de cuidarla y es gratificante cuando la veo sonreír. Nunca pierdo la esperanza porque soy una mujer de mucha fe y siempre pongo a Dios por encima de todo. Rezo mucho todos los días".

"Siempre espero que viva muchos años. Ella transmite energía positiva y siento una paz que se desborda cuando alguien la visita. Le daré lo mejor porque nació de mi vientre, fue muy amada y la querré hasta el último día de su vida", cerró Adalgisa con el optimismo que lleva su maternidad.
Hidrocefalia: qué y cómo se cura
Esta enfermedad cerebral se basa en la acumulación de líquido, que causa presión y un daño al cráneo que se vuelve casi irreversible. La hidrocefalia es característica de niños pequeños y adultos mayores.
Se trata con un conducto que se coloca en cirugía, y drena el exceso de fluidos en la zona. El problema es que este tratamiento con catéter suele conllevar infecciones o complicaciones con el sangrado, algo que lo vuelve muy riesgoso.
Más Videos














