El Museo del Holocausto de Buenos Aires lanzó la campaña "Prender para aprender: encendé tu memoria", en el marco de un preocupante aumento de los discursos violentos en los discursos públicos.

La campaña tiene como objetivo que más alumnos, docentes y fuerzas de seguridad puedan capacitarse, y que se puedan realizar más filmaciones a sobrevivientes.

El presidente del Museo, Marcelo Mindlin, señaló que "quienes trabajamos activamente por el recuerdo del Holocausto tenemos la conciencia de pertenecer a la última generación que puede escuchar los testimonios de los sobrevivientes en primera persona. Sus vidas estuvieron cruzadas por el dolor y también por la esperanza. Además de ser historias dignas del recuerdo y homenaje, son también un llamado de atención frente a los discursos de odio que se reproducen y multiplican todos los días."

El Museo del Holocausto de Buenos Aires es una institución creada por los sobrevivientes y personas comprometidas con la memoria de la Shoá para convertir su dolor y su pérdida en advertencias y lecciones para las próximas generaciones.

El Museo es un espacio educativo que pone en alerta acerca de qué sucede cuando el odio pasa de la palabra a la ley y de la ley a la acción, especialmente cuando lo que prima a su alrededor es la indiferencia.

La campaña se desarrollará en dos etapas. La primera etapa, que se realiza del 5 al 6 de septiembre, es una maratón solidaria junto a voluntarios que realizarán llamados. Durante esas 36 horas, cada donación se duplicará.

La segunda etapa, que se extenderá hasta fines de septiembre, consistirá en una serie de actividades y eventos para concientizar sobre la importancia de la memoria y la prevención del discurso de odio.