

Con la llegada del Mundial de Clubes, millones de fanáticos del fútbol buscan formas de ver los partidos en vivo. Algunos, intentando evitar suscripciones o plataformas pagas, recurren a plataformas como Magis TV, un sitio conocido por ofrecer transmisiones ilegales de eventos deportivos. Pero, ¿vale la pena el riesgo?
Más allá de lo legal o ilegal, hay una amenaza que debería preocuparte: tu ciberseguridad ya que plataformas gratuitas como Magis TV pueden poner en peligro tus dispositivos, tus datos personales y tu privacidad.
¿Dónde ver el Mundial de Clubes?
Muchos de estos servicios ofrecen períodos de prueba gratis, precios accesibles y aplicaciones seguras para ver desde cualquier dispositivo:
DAZN (Plataforma oficial)
Transmitirá todos los partidos en vivo del Mundial de Clubes como emisora global oficial.
Acceso gratuito confirmado a través de la app y la web de DAZN para este torneo. Pasado el período de prueba, la plataforma tiene un costo de aproximadamente 9,99 dólares.
Calidad HD, sin malware ni riesgos para tu dispositivo.
DirecTV / D Sports
Transmite los 63 partidos completos para Argentina y América Latina (excepto Brasil).
Disponible para suscriptores del servicio o a través de la plataforma DGO (DirecTV Go).
Telefe y MiTelefé
Tiene derechos sobre 21 partidos, incluyendo todos los encuentros de River y Boca, el partido inaugural, octavos, cuartos, una semifinal y la final.
Transmisión por TV abierta, MiTelefé.com.ar y su canal oficial de YouTube.
Disney+
Transmitirá los mismos 21 partidos del paquete sublicenciado, disponible para quienes tengan el Pack Premium.

¿Por qué no ver el Mundial de Clubes en Magis TV?
1. Malware y software malicioso
Uno de los principales riesgos de acceder a plataformas ilegales como Magis TV es que suelen estar plagadas de anuncios maliciosos, pop-ups no controlados y enlaces falsos.
Muchos de estos anuncios contienen malware, spyware o troyanos que se descargan sin que el usuario lo note.
Estos programas pueden robar información personal, contraseñas, números de tarjetas de crédito y más.
Algunos usuarios reportan que su computadora o teléfono se vuelve más lento, se reinicia solo o empieza a comportarse de forma extraña tras usar estos sitios.
2. Tus datos personales están en juego
Magis TV y sitios similares no siguen los estándares mínimos de protección de datos. No hay garantías sobre cómo manejan la información que ingresas (como emails o datos de registro), y los riesgos de robo de identidad son altos.
Incluso si no creas una cuenta, el simple hecho de navegar en estos sitios expone tu IP y comportamiento online.
Algunos de estos sitios venden esa información a terceros o la usan para rastrearte en otras páginas.
3. No existe protección si algo sale mal
A diferencia de servicios oficiales como FIFA+, DAZN o ESPN, los sitios de streaming ilegal no ofrecen ningún tipo de soporte técnico ni atención al cliente.
Si tu computadora es infectada, no podrás reclamar ni responsabilizar al sitio.
Si hacés clic en un enlace falso que te lleva a una página de phishing, no hay forma de recuperar tus datos.
4. Riesgos para dispositivos móviles y redes domésticas
Muchos aficionados acceden a Magis TV desde celulares, Smart TVs o incluso consolas. Esto expone no solo el dispositivo en uso, sino también la red doméstica completa.
Algunos malware pueden extenderse por Wi-Fi e infectar otros equipos conectados a la misma red.
Es común que las apps o APKs de Magis TV para Android requieran permisos excesivos, como acceso al micrófono, ubicación o archivos personales.
5. Falsos reproductores y redirecciones infinitas
Una táctica muy usada por sitios ilegales es simular que el video está por cargar, mientras redirigen al usuario una y otra vez a diferentes sitios cargados de anuncios o encuestas falsas.
Esto no solo frustra, sino que además aumenta exponencialmente las probabilidades de descargar algo peligroso.
Algunos usuarios reportan haber sido dirigidos a páginas de contenido explícito o estafas piramidales
Optá por opciones seguras, legales y protegidas para disfrutar del mejor fútbol del mundo sin preocupaciones. Malware, robo de datos, espionaje y daños a tus dispositivos son solo algunos de los riesgos que podrías enfrentar.














