

Todo el territorio argentino continuaba hoy bajo los efectos de una intensa ola de frío, aunque el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó que las marcas térmicas se irán moderando a partir de mañana.
En un informe para todo el país, el organismo oficial manifestó que al menos hasta hoy se producirían heladas como consecuencia del “aire muy frío” que afecta a todo el país “asociado a un importante sistema de alta presión”.
El SMN pronosticó que “las temperaturas ascenderán gradualmente a partir del martes 23 de agosto”.
De todas formas, informó que para la Capital Federal y el Gran Buenos Aires las marcas máximas para esta semana alcanzarían los 15 grados.
En tanto, en las mínimas se sentirá una leve mejoría, ya que mientras hoy varió entre los 2 grados bajo cero y los 2 sobre cero, desde mañana será de 5 grados y en los días subsiguientes de 8 grados, por efecto de la rotación del viento hacia el noreste.
Mientras las temperaturas en el sur del país eran las normales para esta época del año, con mínimas bajo cero y máximas entre los 5 y 12 grados, en el norte se hizo sentir el invierno con toda su rigurosidad.
Así, en provincias acostumbradas al clima templado, aún entre junio y agosto, como Formosa, Corrientes, Misiones o Santiago del Estero, hoy hubo mínimas de entre 3 y 6 grados
Esta última provincia será la que esta tarde tendrá la marca más elevada, con unos 18 grados.
En esa región, ayer fue el día más frío del fin de semana largo, ya que en Santiago la mínima fue de 4 grados bajo cero, más similar a las marcas normales para la Patagonia, y en Córdoba de un grado bajo cero.
También en la región centro y norte del país las temperaturas irán ascendiendo para dar paso a marcas más habituales para la región, de entre 20 y 21 grados, en algunas regiones.
Las bajas temperaturas facilitaron la reactivación de la actividad en los centros invernales, como Villa La Angostura y Bariloche, castigadas por la persistente lluvia de cenizas del volcán chileno Puyehue, que desde junio afecta a la región.
Si bien, por ese mismo motivo, el fin de semana largo no presentó el movimiento de otros años, las nevadas en el sur de Neuquén y en Río Negro permitieron habilitar centros de esquí.
En La Angostura las plazas hoteleras habilitadas eran el 60%, pero tampoco estuvieron completamente ocupadas, aunque fuentes del sector dijeron que estos días de agosto se presentaron para la zona con una actividad mayor que en julio.













